[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/david63/cookiepolicy/event/listener.php on line 161: Trying to access array offset on value of type null
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4149: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3027)
Foros Toreros • Del séptimo arte a la tauromaquia, la octava maravilla - Página 9
Página 9 de 14

Re: Del séptimo arte a la tauromaquia, la octava maravilla

Publicado: Sab Dic 19, 2020 1:31 am
por EstoEsElPueblo
¿Cuándo? ¿Dónde arrancó esta expresión de sentimientos? Comenzó en los albores de la humanidad, allá donde la vida era una constante lucha a muerte. Los primitivos antepasados humanos -antes quizá que cualquier otra actividad- regularon de algún modo "el misterio de la vida y la muerte".

Este misterio ¿qué era? No había dioses a quienes agradecer el alimento; no había dueños de los animales. La naturaleza proveía unos animales más aptos para alimento humano y con menor riesgo. Y ahí -quizá- fue donde sentimientos y emociones hallaron su primera forma de expresión con algunos hábitos y luego ritos para matar las piezas óptimas para el grupo.

Hace centenares de miles de años, cuando todo el entorno ni tenía nombre, ni estaba descubierto; acaso cuando los sentimientos humanos apenas despuntaban en la eras oscuras de constante lucha por la vida, en algún momento alguien garabateó en una cueva bisontes.

Y podemos suponer que alguien también estableció cuál era la mejor manera de matar un animal para alimento humano. Modo de dar muerte que sería diferente de la forma utilizada para matar a una alimaña o un animal feroz que ataca o resulta dañino para el grupo.

Cazar como alimento, por otro lado, implica los primeros avances en el desarrollo de herramientas como prolongación del brazo; y el desarrollo de sentimientos para dibujar, para hacer sonar un tan-tan o para, de modo especial, elaborado, matar animales benéficos como alimento, con unos gestos, unos útiles, unos ritos exclusivos para transformar el sacrificio de un animal en alimento, en vida.

Ahí brota, en esas fórmulas establecidas y dadas en heredad, en el momento de dar "buena muerte", ahí nace como suerte elaborada, como arte, el primitivo origen de la tauromaquia.

Re: Del séptimo arte a la tauromaquia, la octava maravilla

Publicado: Lun Dic 21, 2020 1:43 am
por KingKongToro
EstoEsElPueblo escribió:
Sab Dic 19, 2020 1:31 am
el desarrollo de herramientas como prolongación del brazo; y el desarrollo de sentimientos para dibujar, para hacer sonar un tan-tan o para, de modo especial, elaborado, matar animales benéficos como alimento, con unos gestos, unos útiles, unos ritos exclusivos para transformar el sacrificio de un animal en alimento, en vida.
Una muy interesante reflexión de la que destaco este párrafo, me ha gustado la argumentación sobre el origen de la tauromaquia. ¡Bravo!

Re: Del séptimo arte a la tauromaquia, la octava maravilla

Publicado: Mié Dic 23, 2020 10:59 pm
por EstoEsElPueblo
Vicente Gómez fue más que un virtuoso de la guitarra. Cuando se estableció en Estados Unidos, a la edad de 30 años, poseía una extensa experiencia como concertista de guitarra. En Estados Unidos fundó un club en Nueva York, La Zambra, dedicado a ofrecer conciertos de guitarra. Y en Los Ángeles fundó la Academia de Artes de España. En esta Academia enseñaba guitarra, baile flamenco, español y tauromaquia también.

En el cine realizó pocas pero muy exitosas intervenciones: Fiesta, Los contrabandistas de Moonflowe, El luchador, Crisis, Carnaval en Costa Rica y Sangre y Arena, esta la más conocida de sus intervenciones y aquí un enlace para escuchar Verde Luna, con Ava Gardner a la guitarra doblada la voz por Graciella Párraga (https://twitter.com/EstoEsElPueblo/stat ... 5108212743).

Murió a la edad de 90 años en Burbank, California, después de una fecundísima carrera artística de la que aquí presento solo unas líneas dedicadas al cine.

Re: Del séptimo arte a la tauromaquia, la octava maravilla

Publicado: Vie Dic 25, 2020 6:48 pm
por EstoEsElPueblo
Enrique Morente nació un 25 de diciembre; y en esta misma fecha vió también la luz del mundo Dani Crayne, actriz de Estados Unidos, llamada de "las rubias de Hollywood". Destacan sus papeles en Historia de la Humanidad (Helena de Troya) o Escrito en el viento (1956). Una larga y exitosa carrera en la pequeña y en la gran pantalla. Aquí, en la fotografía, en una ronda de promoción de sus películas.
2 25 dic nace Dani Crayne.jpg
Y este mismo día fallecieron Charles Chaplin, enamorado de los toros; y Joan Miró, que también pintó obra taurina enre sus muchos cuadros, murales, etc., que asombraron al mundo.

Sus aportaciones forman parte de la Tauromaquia como la Octava de las Bellas Artes.

Re: Del séptimo arte a la tauromaquia, la octava maravilla

Publicado: Vie Dic 25, 2020 7:23 pm
por EstoEsElPueblo
Charles Chaplin habla sobre la 8ª de las Bellas Artes:

Re: Del séptimo arte a la tauromaquia, la octava maravilla

Publicado: Sab Dic 26, 2020 7:24 pm
por EstoEsElPueblo
Dragan Petrovic Pavle, pintor (1962 Kosovska, Mitrovica, Serbia). Un pintor que asienta su obra la paleta de amarillo a plata, y rojo a marrón; combina con pinceladas de azul y verde como realces. Dragan Pavle es especialista en animales exóticos -pájaros-, toros y caballos. Con los toros bravos su paleta de colores revela una bravura misteriosa, antigua.
1 Dragan Petrovic Pavle Belgrado Serbia Combate de toros.jpg
Combate de toros

Re: Del séptimo arte a la tauromaquia, la octava maravilla

Publicado: Dom Dic 27, 2020 7:52 pm
por EstoEsElPueblo
Gérard Depardieu nació en Chateauroux, Francia; el 27 de diciembre de 1948.
#Tauromaquia #Respeto
5 Nace Gérard Depardieu 1948.PNG
Actor francés nacionalizado ruso en enero de 2013.
Caballero de la Legión de Honor,
Caballero de la Orden Nacional del Mérito
Caballero Honorario de la Ordre National du Québec
Globos de Oro al Mejor actor en 1990
Festival de Cannes: Mejor interpretación masculina en 1990
Premios César al Mejor actor en 1981 y 1991

Re: Del séptimo arte a la tauromaquia, la octava maravilla

Publicado: Lun Dic 28, 2020 6:59 pm
por EstoEsElPueblo
Estamos con Ana Torroja, vestida de torera aquí, cantante del grupo Mecano, el grupo español que más discos ha vendido en todo el mundo, Ana Torroja es aficionada y aporta también al toreo. Por su afán de superación, también.

Al comienzo, Ana Torroja haría los coros de Mecano, pero pronto pasó a ser la cantante solista del grupo. Hasta 1992 con la primera disolución de Mecano. En estos diez años este grupo ha sido el que más discos ha vendido en español en todo el mundo. Sus giras fueron mundiales. Y la voz de Ana Torroja una marca inequívoca del grupo.

Ana Torroja decidió continuar su carrera en solitario tras aquella separación; y en su camino se hizo acompañar de grandes voces desde aquel lejano 1992. Grandes voces como Sole Giménez, de Presuntos Implicados; Abed Arzié, de Deep Forest; Jason Hart; Gigi D’Alessio; Aleks Syntek; Schiller; Jack Lucien; Andrés Levin; y Miguel Bosé, entre otras grandes figuras. Sus triunfos llegaron a Alemania, Francia, Gran Bretaña, además de España, claro está.

Re: Del séptimo arte a la tauromaquia, la octava maravilla

Publicado: Mar Dic 29, 2020 9:28 am
por El_Estudiante
Este hilo es de lo más interesante. Y mejor que esté fuera de tuiter, pero llegará un momento en que nos expulsarán de esa aplicación, es más falsa que las monedas de cuatro euros.

Re: Del séptimo arte a la tauromaquia, la octava maravilla

Publicado: Jue Dic 31, 2020 12:10 am
por Mi_Quite
Esta sección merece este foro. ForosToreros es la única publicación que defiende la vena artística de la tauromaquia en todas sus vertientes, en todas las artes. Y por eso, la tauromaquia es la octava de las bellas artes, al mismo nivel que la poesía o la música; arquitectura, escultura... todo es tauromaquia.