Huéscar celebra un festival taurino para conmemorar la Guerra de la Paz
Publicado: Mar Oct 15, 2024 5:00 pm
Huéscar celebra un festival taurino para conmemorar la Guerra de la Paz
Este sábado 19 de octubre, la localidad granadina de Huéscar acogerá el Festival Taurino de la Paz, un evento especial que conmemora el curioso conflicto bélico que mantuvo a esta pequeña localidad en guerra con Dinamarca durante 172 años. El festejo está organizado por la empresa Eventos del Renacimiento S.L., en colaboración con el ayuntamiento y la Peña Taurina Tendido Cero de Huéscar.
El cartel contará con toros de la ganadería de los Herederos de Roque Jiménez, que serán lidiados por los matadores de toros Víctor Puerto y Rafael Rubio "Rafaelillo", además del novillero granadino Iván Rejas, finalista del Certamen de Novilladas de Canal Sur TV. El evento taurino comenzará a las 17:00 horas y las entradas están disponibles en varios puntos de venta locales.
Este festival se ha convertido en una tradición para rememorar la curiosa historia de la "guerra olvidada" entre Huéscar y Dinamarca, un conflicto sin víctimas que terminó oficialmente en 1981, cuando representantes de ambas naciones firmaron la paz. Un festejo cultural y taurino que une historia, tradición y pasión por el arte del toreo.
Este sábado 19 de octubre, la localidad granadina de Huéscar acogerá el Festival Taurino de la Paz, un evento especial que conmemora el curioso conflicto bélico que mantuvo a esta pequeña localidad en guerra con Dinamarca durante 172 años. El festejo está organizado por la empresa Eventos del Renacimiento S.L., en colaboración con el ayuntamiento y la Peña Taurina Tendido Cero de Huéscar.
El cartel contará con toros de la ganadería de los Herederos de Roque Jiménez, que serán lidiados por los matadores de toros Víctor Puerto y Rafael Rubio "Rafaelillo", además del novillero granadino Iván Rejas, finalista del Certamen de Novilladas de Canal Sur TV. El evento taurino comenzará a las 17:00 horas y las entradas están disponibles en varios puntos de venta locales.
Este festival se ha convertido en una tradición para rememorar la curiosa historia de la "guerra olvidada" entre Huéscar y Dinamarca, un conflicto sin víctimas que terminó oficialmente en 1981, cuando representantes de ambas naciones firmaron la paz. Un festejo cultural y taurino que une historia, tradición y pasión por el arte del toreo.