La Tercera Guerra Mundial se desarrollará en territorio ruso
Publicado: Sab Feb 01, 2025 5:28 pm
La Tercera Guerra Mundial se desarrollará en territorio ruso
Rusia quedará exhausta al ritmo de pérdidas que está ocasionando la guerra de Ucrania. Ha perdido su armada y presencia en el mar. En el aire, el dominio corresponde a Ucrania; en tierra; también domina Ucrania. Las pérdidas del ejército ruso han agotado las reservas de material de transporte militar incluyendo artillería y vehículos acorazados incluyendo tanques. Rusia no es capaz de renovar los tanques que pierde; ni el equipo de transporte adecuado para sus soldados. Tampoco es capaz de producir munición suficiente, pues debe importar.
Rusia además de la deriva negativa de su ejército, se halla a las puertas de sufrir en su economía las consecuencias de la guerra. Sin ingresos por venta de petróleo y derivados, gas y otra materias primas, la economía rusa está condenada al colapso.
En algún momento sectores estratégicos como la extracción y refinado de petróleo; la extracción y transporte de gas; la extracción y transporte de carbón y otras materias primas colapsarán o llegarán al borde del colapso. El transporte ferroviario, por ejemplo, sufre las consecuencias de la guerra de forma dramática: la velocidad media de los trenes de mercancías está cayendo a cifras históricas; en la actualidad, la media de estos trenes de mercancías son 40 kilómetros a la hora.
China, Gran Bretaña y Estados Unidos; Europa; Australia, Japón y Corea; los países árabes y Turquía observan con interés creciente la lenta caída del Rusia. Al mismo tiempo, todos estos países están incrementando su poderío militar. Si China ocupa el territorio de la Ciudad de los Pepinos que solo hace algo más de cien años era territorio chino, otros países "acudirán en defensa de Rusia". Polonia defenderá Kaliningrado; y junto con los bálticos, "defenderán" Bielorrusia. Turquía hará otro tanto con territorio limítrofes con Turkmenistán y otras repúblicas. Afganistán e Irán, otro tanto; en este momento, en territorio ruso sucederá la Tercera Guerra Mundial.
Rusia quedará exhausta al ritmo de pérdidas que está ocasionando la guerra de Ucrania. Ha perdido su armada y presencia en el mar. En el aire, el dominio corresponde a Ucrania; en tierra; también domina Ucrania. Las pérdidas del ejército ruso han agotado las reservas de material de transporte militar incluyendo artillería y vehículos acorazados incluyendo tanques. Rusia no es capaz de renovar los tanques que pierde; ni el equipo de transporte adecuado para sus soldados. Tampoco es capaz de producir munición suficiente, pues debe importar.
Rusia además de la deriva negativa de su ejército, se halla a las puertas de sufrir en su economía las consecuencias de la guerra. Sin ingresos por venta de petróleo y derivados, gas y otra materias primas, la economía rusa está condenada al colapso.
En algún momento sectores estratégicos como la extracción y refinado de petróleo; la extracción y transporte de gas; la extracción y transporte de carbón y otras materias primas colapsarán o llegarán al borde del colapso. El transporte ferroviario, por ejemplo, sufre las consecuencias de la guerra de forma dramática: la velocidad media de los trenes de mercancías está cayendo a cifras históricas; en la actualidad, la media de estos trenes de mercancías son 40 kilómetros a la hora.
China, Gran Bretaña y Estados Unidos; Europa; Australia, Japón y Corea; los países árabes y Turquía observan con interés creciente la lenta caída del Rusia. Al mismo tiempo, todos estos países están incrementando su poderío militar. Si China ocupa el territorio de la Ciudad de los Pepinos que solo hace algo más de cien años era territorio chino, otros países "acudirán en defensa de Rusia". Polonia defenderá Kaliningrado; y junto con los bálticos, "defenderán" Bielorrusia. Turquía hará otro tanto con territorio limítrofes con Turkmenistán y otras repúblicas. Afganistán e Irán, otro tanto; en este momento, en territorio ruso sucederá la Tercera Guerra Mundial.