Martha Jungwirth: el gesto salvaje de la abstracción y La Maestranza de Sevilla
Publicado: Lun Feb 24, 2025 11:22 pm
Martha Jungwirth: el gesto salvaje de la abstracción y La Maestranza de Sevilla
Martha Jungwirth es la autora del cuadro que este año presenta La Maestranza de Sevilla para anunciar la feria taurina. Martha Jungwirth, polaca, une su nombre a otros ilustres artistas y diseñadores como Carmen Laffón y María Gómez o Miquel Barceló, Larry Rivers, Botero, Luis Gordillo, Hernán Cortés, el chileno Guillermo Muñoz Vera, el vietnamita Dahn Vo, el arquitecto británico Norman Foster o el creador mexicano Abraham Cruz Villegas entre otros muchos. ¿Pero quién es esta artista que sigue trabajando a los 85 años?
Martha Jungwirth nació el 15 de enero de 1940 en Viena, Austria, y es una de las artistas contemporáneas más destacadas de su país. Estudió en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena entre 1956 y 1963, bajo la tutela del profesor Carl Unger. Durante sus años de formación, comenzó a desarrollar un estilo propio que más tarde la distinguiría en el panorama artístico. Tras graduarse, impartió clases en la misma institución desde 1967 hasta 1977, y también enseñó en la Academia Internacional de Verano en 1991 y en la Academia de Verano de Berlín en 1992.
En 1968, Jungwirth cofundó el grupo "Realities" junto a artistas como Franz Ringel, Peter Pongratz, Wolfgang Herzig, Robert Zeppel-Sperl y Kurt Kocherscheidt. Este colectivo buscaba una pintura más realista y socialmente relevante frente al Informalismo predominante en la escena internacional de la época. Sin embargo, Jungwirth siempre mantuvo un enfoque singular, trabajando en la frontera entre la abstracción y la figuración, lo que la convirtió en una figura inclasificable y profundamente original.
Sus primeros éxitos con premios como el Otto Mauer
En la década de 1960, Martha Jungwirth obtuvo sus primeros éxitos con premios como el Otto Mauer (1961), Theodor Körner (1964) y Joan Miró (1966). Vivió brevemente en Nueva York, lo que marcó su obra, antes de regresar a Austria y casarse en 1969 con el historiador Alfred Schmeller, hasta su muerte en 1990.
Durante seis décadas, Jungwirth ha desarrollado un estilo abstracto único, inspirado en la realidad física —cuerpos, animales, paisajes y arte clásico—. Sus obras, de gestos vibrantes y soportes como cartón o papel, reflejan un proceso intuitivo que fusiona Expresionismo Abstracto e Informalismo, dejando visibles huellas de su mano.
Jungwirth ha participado en exposiciones significativas, como "documenta 6" en Kassel (1977), retrospectivas en Kunsthalle Krems (2014) y el Museo Albertina de Viena (2018), así como una destacada muestra en el Museo Guggenheim de Bilbao en 2024, su primera gran retrospectiva en España desde 1966.
Entre sus trabajos notables se encuentra el monumental cuadro "El caballo de Troya" (176 m²), creado para la temporada 2019/2020 de la Ópera Estatal de Viena como parte de la serie "El telón de acero". También ha reinterpretado obras de grandes maestros como Goya y Manet, y ha abordado temas contemporáneos como los incendios forestales en Australia en su serie "Australidelphia".
Hoy, a sus 85 años, Martha Jungwirth sigue viviendo y trabajando entre Viena y Neumarkt an der Raab, manteniendo una carrera marcada por la libertad expresiva y una constante exploración de la materialidad y el gesto pictórico, lo que la consolida como una figura clave en la historia de la abstracción y la pintura contemporánea.
Martha Jungwirth es la autora del cuadro que este año presenta La Maestranza de Sevilla para anunciar la feria taurina. Martha Jungwirth, polaca, une su nombre a otros ilustres artistas y diseñadores como Carmen Laffón y María Gómez o Miquel Barceló, Larry Rivers, Botero, Luis Gordillo, Hernán Cortés, el chileno Guillermo Muñoz Vera, el vietnamita Dahn Vo, el arquitecto británico Norman Foster o el creador mexicano Abraham Cruz Villegas entre otros muchos. ¿Pero quién es esta artista que sigue trabajando a los 85 años?
Martha Jungwirth nació el 15 de enero de 1940 en Viena, Austria, y es una de las artistas contemporáneas más destacadas de su país. Estudió en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena entre 1956 y 1963, bajo la tutela del profesor Carl Unger. Durante sus años de formación, comenzó a desarrollar un estilo propio que más tarde la distinguiría en el panorama artístico. Tras graduarse, impartió clases en la misma institución desde 1967 hasta 1977, y también enseñó en la Academia Internacional de Verano en 1991 y en la Academia de Verano de Berlín en 1992.
En 1968, Jungwirth cofundó el grupo "Realities" junto a artistas como Franz Ringel, Peter Pongratz, Wolfgang Herzig, Robert Zeppel-Sperl y Kurt Kocherscheidt. Este colectivo buscaba una pintura más realista y socialmente relevante frente al Informalismo predominante en la escena internacional de la época. Sin embargo, Jungwirth siempre mantuvo un enfoque singular, trabajando en la frontera entre la abstracción y la figuración, lo que la convirtió en una figura inclasificable y profundamente original.
Sus primeros éxitos con premios como el Otto Mauer
En la década de 1960, Martha Jungwirth obtuvo sus primeros éxitos con premios como el Otto Mauer (1961), Theodor Körner (1964) y Joan Miró (1966). Vivió brevemente en Nueva York, lo que marcó su obra, antes de regresar a Austria y casarse en 1969 con el historiador Alfred Schmeller, hasta su muerte en 1990.
Durante seis décadas, Jungwirth ha desarrollado un estilo abstracto único, inspirado en la realidad física —cuerpos, animales, paisajes y arte clásico—. Sus obras, de gestos vibrantes y soportes como cartón o papel, reflejan un proceso intuitivo que fusiona Expresionismo Abstracto e Informalismo, dejando visibles huellas de su mano.
Jungwirth ha participado en exposiciones significativas, como "documenta 6" en Kassel (1977), retrospectivas en Kunsthalle Krems (2014) y el Museo Albertina de Viena (2018), así como una destacada muestra en el Museo Guggenheim de Bilbao en 2024, su primera gran retrospectiva en España desde 1966.
Entre sus trabajos notables se encuentra el monumental cuadro "El caballo de Troya" (176 m²), creado para la temporada 2019/2020 de la Ópera Estatal de Viena como parte de la serie "El telón de acero". También ha reinterpretado obras de grandes maestros como Goya y Manet, y ha abordado temas contemporáneos como los incendios forestales en Australia en su serie "Australidelphia".
Hoy, a sus 85 años, Martha Jungwirth sigue viviendo y trabajando entre Viena y Neumarkt an der Raab, manteniendo una carrera marcada por la libertad expresiva y una constante exploración de la materialidad y el gesto pictórico, lo que la consolida como una figura clave en la historia de la abstracción y la pintura contemporánea.