Damián Castaño es el primer matador de toros en lidiar seis toros de Dolores Aguirre
Publicado: Sab Abr 26, 2025 10:38 am
Damián Castaño es el primer matador de toros en lidiar seis toros de Dolores Aguirre
El próximo domingo 27 de abril de 2025, la plaza de toros de San Agustín del Guadalix será testigo de un hito sin precedentes en la tauromaquia: Damián Castaño se convertirá en el primer matador de toros en lidiar en solitario seis ejemplares de la ganadería de Dolores Aguirre, un hierro legendario conocido por su exigencia y bravura. Este evento, organizado por el Club Taurino 3 Puyazos en el marco de la Feria del Aficionado 2025, no solo marca un antes y un después en la carrera del torero salmantino, sino que promete quedar grabado en los anales del toreo como una gesta histórica.
Un reto forjado en coraje y determinación
Damián Castaño, nacido en Salamanca en 1990, ha labrado su trayectoria en el circuito de las plazas "duras", enfrentándose a ganaderías temidas por su complejidad. Su relación con Dolores Aguirre, una ganadería sevillana de origen vasco que cría toros de casta y fiereza, ha sido clave en su carrera. «Sé que es una ganadería que no es del gusto de los toreros, pero mi carrera no se entiende sin ella», afirmó Castaño en una entrevista reciente. Su idilio con este hierro comenzó con momentos complicados, como la corrida en Cebreros en 2021, donde pensó en abandonar el toreo tras una tarde difícil. Sin embargo, su triunfo al día siguiente en Cenicientos, cortando tres orejas, marcó un punto de inflexión.
La idea de esta encerrona nació del propio torero, quien propuso al Club 3 Puyazos lidiar en solitario los seis toros tras su éxito en Bilbao en 2024, donde cortó una oreja a un sobrero de Dolores Aguirre bajo condiciones épicas. «No quiero que sea una corrida más. Quiero que sea algo que quede para la historia del toreo», declaró Castaño, evidenciando su ambición de trascender.
Dolores Aguirre: El hierro del miedo
La ganadería de Dolores Aguirre, dirigida por Isabel Lipperheide, es sinónimo de toros que «dan miedo y transmiten emoción», según la propia ganadera. Con un encaste basado en la casta y la bravura, sus toros son conocidos por su seriedad y dificultad, lo que los convierte en un desafío que pocos toreros aceptan. «Es el primer torero de la historia que quiere matar nuestros toros. Nadie los quiere», confesó Lipperheide en un acto en Salamanca que reunió a cerca de 300 aficionados.
En 2024, los toros de Dolores Aguirre dejaron momentos memorables en plazas como Bilbao, donde el toro «Argelón» desató emociones titánicas al ser lidiado por Castaño, y en San Agustín del Guadalix, donde «Cañonero» recibió la vuelta al ruedo por su bravura. Para la gesta del 27 de abril, se han reseñado seis ejemplares de impecable trapío, seleccionados para garantizar un espectáculo de máxima intensidad.
Una cita con la historia
La Feria del Aficionado 2025, que se celebra los días 26 y 27 de abril, tiene en la encerrona de Castaño su eje central. El evento, que comenzará a las 12:00 del mediodía, ha generado una expectación desbordante. Aficionados de Salamanca y otras regiones planean viajar en autocares organizados para apoyar al torero, con reservas que incluyen entrada y traslado por 55 euros.
Castaño, consciente de la magnitud del reto, ha intensificado su preparación física y mental, aunque sabe que ante seis toros de este hierro, ni la mejor preparación garantiza el éxito.
«Para matar seis toros hay que estar fuerte, pero para matar seis de Dolores hay que estar muy muy fuerte», bromeó durante la presentación del cartel. A pesar de definirse como un «torero sin valor» que suple sus temores con «raza e ilusión», su entrega en plazas como Las Ventas, donde sufrió una grave cornada en 2024, o Bilbao, donde ha sido aclamado, demuestra su compromiso con el toreo auténtico.
Voces de la afición y el toreo
La gesta ha generado un eco unánime en el mundo taurino. Isabel Lipperheide calificó a Castaño como un «héroe» por asumir un desafío que ningún torero había afrontado antes. Por su parte, el Club 3 Puyazos, organizador de la feria, destacó el carácter altruista de su labor: «No somos empresarios, somos aficionados. Nuestro único fin es apoyar la fiesta de los toros». En redes sociales, la afición también se ha volcado, con mensajes que celebran la «verdad y emoción» que Castaño aporta al ruedo.
Un legado en construcción
La encerrona de Damián Castaño no es solo un acto de valor, sino una apuesta arriesgada por reivindicar el toreo puro y la importancia del toro bravo, en un momento en que no todos los públicos están preparados para entender el significado de un desafío así.
Como él mismo expresó: «Me entusiasma ser el primero, la historia está para escribirla». El domingo, en San Agustín del Guadalix, Castaño no solo se enfrentará a seis toros de Dolores Aguirre, sino a la oportunidad de inscribir su nombre en la historia de la tauromaquia. La pregunta no es si estará a la altura, sino cómo recordaremos este día en los años venideros.
El próximo domingo 27 de abril de 2025, la plaza de toros de San Agustín del Guadalix será testigo de un hito sin precedentes en la tauromaquia: Damián Castaño se convertirá en el primer matador de toros en lidiar en solitario seis ejemplares de la ganadería de Dolores Aguirre, un hierro legendario conocido por su exigencia y bravura. Este evento, organizado por el Club Taurino 3 Puyazos en el marco de la Feria del Aficionado 2025, no solo marca un antes y un después en la carrera del torero salmantino, sino que promete quedar grabado en los anales del toreo como una gesta histórica.
Un reto forjado en coraje y determinación
Damián Castaño, nacido en Salamanca en 1990, ha labrado su trayectoria en el circuito de las plazas "duras", enfrentándose a ganaderías temidas por su complejidad. Su relación con Dolores Aguirre, una ganadería sevillana de origen vasco que cría toros de casta y fiereza, ha sido clave en su carrera. «Sé que es una ganadería que no es del gusto de los toreros, pero mi carrera no se entiende sin ella», afirmó Castaño en una entrevista reciente. Su idilio con este hierro comenzó con momentos complicados, como la corrida en Cebreros en 2021, donde pensó en abandonar el toreo tras una tarde difícil. Sin embargo, su triunfo al día siguiente en Cenicientos, cortando tres orejas, marcó un punto de inflexión.
La idea de esta encerrona nació del propio torero, quien propuso al Club 3 Puyazos lidiar en solitario los seis toros tras su éxito en Bilbao en 2024, donde cortó una oreja a un sobrero de Dolores Aguirre bajo condiciones épicas. «No quiero que sea una corrida más. Quiero que sea algo que quede para la historia del toreo», declaró Castaño, evidenciando su ambición de trascender.
Dolores Aguirre: El hierro del miedo
La ganadería de Dolores Aguirre, dirigida por Isabel Lipperheide, es sinónimo de toros que «dan miedo y transmiten emoción», según la propia ganadera. Con un encaste basado en la casta y la bravura, sus toros son conocidos por su seriedad y dificultad, lo que los convierte en un desafío que pocos toreros aceptan. «Es el primer torero de la historia que quiere matar nuestros toros. Nadie los quiere», confesó Lipperheide en un acto en Salamanca que reunió a cerca de 300 aficionados.
En 2024, los toros de Dolores Aguirre dejaron momentos memorables en plazas como Bilbao, donde el toro «Argelón» desató emociones titánicas al ser lidiado por Castaño, y en San Agustín del Guadalix, donde «Cañonero» recibió la vuelta al ruedo por su bravura. Para la gesta del 27 de abril, se han reseñado seis ejemplares de impecable trapío, seleccionados para garantizar un espectáculo de máxima intensidad.
Una cita con la historia
La Feria del Aficionado 2025, que se celebra los días 26 y 27 de abril, tiene en la encerrona de Castaño su eje central. El evento, que comenzará a las 12:00 del mediodía, ha generado una expectación desbordante. Aficionados de Salamanca y otras regiones planean viajar en autocares organizados para apoyar al torero, con reservas que incluyen entrada y traslado por 55 euros.
Castaño, consciente de la magnitud del reto, ha intensificado su preparación física y mental, aunque sabe que ante seis toros de este hierro, ni la mejor preparación garantiza el éxito.
«Para matar seis toros hay que estar fuerte, pero para matar seis de Dolores hay que estar muy muy fuerte», bromeó durante la presentación del cartel. A pesar de definirse como un «torero sin valor» que suple sus temores con «raza e ilusión», su entrega en plazas como Las Ventas, donde sufrió una grave cornada en 2024, o Bilbao, donde ha sido aclamado, demuestra su compromiso con el toreo auténtico.
Voces de la afición y el toreo
La gesta ha generado un eco unánime en el mundo taurino. Isabel Lipperheide calificó a Castaño como un «héroe» por asumir un desafío que ningún torero había afrontado antes. Por su parte, el Club 3 Puyazos, organizador de la feria, destacó el carácter altruista de su labor: «No somos empresarios, somos aficionados. Nuestro único fin es apoyar la fiesta de los toros». En redes sociales, la afición también se ha volcado, con mensajes que celebran la «verdad y emoción» que Castaño aporta al ruedo.
Un legado en construcción
La encerrona de Damián Castaño no es solo un acto de valor, sino una apuesta arriesgada por reivindicar el toreo puro y la importancia del toro bravo, en un momento en que no todos los públicos están preparados para entender el significado de un desafío así.
Como él mismo expresó: «Me entusiasma ser el primero, la historia está para escribirla». El domingo, en San Agustín del Guadalix, Castaño no solo se enfrentará a seis toros de Dolores Aguirre, sino a la oportunidad de inscribir su nombre en la historia de la tauromaquia. La pregunta no es si estará a la altura, sino cómo recordaremos este día en los años venideros.