El debate en El País: ¿Es posible mantener las corridas de toros sin matar al animal?
Publicado: Vie May 09, 2025 11:17 am
El debate en El País: ¿Es posible mantener las corridas de toros sin matar al animal?
Ciudad de México y Portugal han aprobado reformas para eliminar de la lidia la muerte del toro, mientras se mantienen los lances donde no hay derramamiento de sangre. ¿Puede ser este un futuro viable para la tauromaquia? ¿Pueden discutir en un plano de igualdad un demócrata y un defensor de dictadores y regímenes que torturan seres humanos?
El periódico más sanchista y amigo de los amigos de Pedro Sánchez abrió un debate (falso). De un lado, Antonio Lorca; del otro, un tal Carlos Saura León que fue diputado por Podemos en Baleares y ahora se dedica a la canción "de autor". Como el artículo está "codificado" abro el tema para dar opiniones.
El debate se ha reavivado tras la reforma aprobada en Ciudad de México, donde se permite una “lidia sin violencia”, sin espadas, sin sangre… y sin toro bravo, según los defensores de la tauromaquia. A favor de este modelo, un exdiputado de la ultraizquierda balear asegura que así se evita el sufrimiento animal y se adapta la fiesta a los nuevos tiempos. Pero para los aficionados —y para numerosos artistas de renombre internacional— esa supuesta evolución es, en realidad, el desmantelamiento del rito.
Ciudad de México y Portugal han aprobado reformas para eliminar de la lidia la muerte del toro, mientras se mantienen los lances donde no hay derramamiento de sangre. ¿Puede ser este un futuro viable para la tauromaquia? ¿Pueden discutir en un plano de igualdad un demócrata y un defensor de dictadores y regímenes que torturan seres humanos?
El periódico más sanchista y amigo de los amigos de Pedro Sánchez abrió un debate (falso). De un lado, Antonio Lorca; del otro, un tal Carlos Saura León que fue diputado por Podemos en Baleares y ahora se dedica a la canción "de autor". Como el artículo está "codificado" abro el tema para dar opiniones.
El debate se ha reavivado tras la reforma aprobada en Ciudad de México, donde se permite una “lidia sin violencia”, sin espadas, sin sangre… y sin toro bravo, según los defensores de la tauromaquia. A favor de este modelo, un exdiputado de la ultraizquierda balear asegura que así se evita el sufrimiento animal y se adapta la fiesta a los nuevos tiempos. Pero para los aficionados —y para numerosos artistas de renombre internacional— esa supuesta evolución es, en realidad, el desmantelamiento del rito.