Descubre la pedagogía taurina desde dentro: primer Curso de Intensificación de Tauromaquia y Pedagogía
Publicado: Vie May 16, 2025 11:16 am
Descubre la pedagogía taurina desde dentro: primer Curso de Intensificación de Tauromaquia y Pedagogía
El mundo del toro sigue expandiendo sus fronteras formativas con la creación del I Curso de Intensificación de Tauromaquia y Pedagogía, que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de junio de 2025 en el Centro de Interpretación de Tauromaquia «Pablo Santana», ubicado en Alaejos (Valladolid).
El curso propone una inmersión completa en los valores, técnicas y fundamentos de la tauromaquia desde una óptica pedagógica. Más allá del aprendizaje técnico, se trabajarán elementos emocionales y actitudinales que forman parte esencial del toreo: la gestión del miedo, la toma de decisiones, la elegancia y el respeto por una cultura ancestral.
Diseñado por especialistas del ámbito taurino y educativo, el programa incluye sesiones teóricas sobre historia, simbología y reglamento, prácticas de lidia, ejercicios de control corporal y emocional, así como una jornada de campo con profesionales del sector. El plato fuerte será un tentadero dirigido por un matador de toros, en el que los asistentes vivirán la experiencia en primera persona.
La iniciativa refuerza la visión del toro como escuela de vida y destaca el papel formativo del toreo más allá del ruedo.
El mundo del toro sigue expandiendo sus fronteras formativas con la creación del I Curso de Intensificación de Tauromaquia y Pedagogía, que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de junio de 2025 en el Centro de Interpretación de Tauromaquia «Pablo Santana», ubicado en Alaejos (Valladolid).
El curso propone una inmersión completa en los valores, técnicas y fundamentos de la tauromaquia desde una óptica pedagógica. Más allá del aprendizaje técnico, se trabajarán elementos emocionales y actitudinales que forman parte esencial del toreo: la gestión del miedo, la toma de decisiones, la elegancia y el respeto por una cultura ancestral.
Diseñado por especialistas del ámbito taurino y educativo, el programa incluye sesiones teóricas sobre historia, simbología y reglamento, prácticas de lidia, ejercicios de control corporal y emocional, así como una jornada de campo con profesionales del sector. El plato fuerte será un tentadero dirigido por un matador de toros, en el que los asistentes vivirán la experiencia en primera persona.
La iniciativa refuerza la visión del toro como escuela de vida y destaca el papel formativo del toreo más allá del ruedo.