Colombo entra en la historia de Pamplona con tres Puertas Grandes consecutivas ante toros de Miura
Publicado: Mar Jul 22, 2025 10:08 am
Colombo entra en la historia de Pamplona con tres Puertas Grandes consecutivas ante toros de Miura
Jesús Enrique Colombo ha marcado un hito sin precedentes en la historia de la Feria del Toro de Pamplona. Por tercer año consecutivo, el diestro venezolano ha salido a hombros por la Puerta Grande del coso navarro tras cortar orejas a toros de la legendaria ganadería de Miura, algo que ningún torero había logrado antes. Tres tardes, tres éxitos, un récord. Esto es así. Es obligado reconocer el mérito enorme de la hazaña.
Todo comenzó en 2023, cuando Colombo sorprendió a propios y extraños al desorejar a un miura y convertirse en el gran triunfador de la última corrida de San Fermín. Lo repitió en 2024, cortando tres orejas —dos en una misma faena— y reafirmando que su conexión con los toros de Zahariche no era cuestión de suerte. Este 2025, con una plaza volcada y el ambiente en ebullición, volvió a firmar una actuación que le valió la doble recompensa: una oreja de cada toro y una nueva salida a hombros.
Su trilogía con Miura cobra aún más valor si se considera que se trata de una de las ganaderías más exigentes y temidas del campo bravo. Lo que otros evitan, Colombo lo transforma en oportunidad. Con temple, quietud y recursos, ha sabido convertir la dificultad en argumento, y la épica en narrativa de leyenda.
Los números también lo respaldan. En la temporada 2024, Colombo toreó 41 corridas y salió 34 veces por la Puerta Grande, sumando 98 orejas y 10 rabos. Pero ninguna de esas cifras pesa tanto como este triplete pamplonés que le eleva a una categoría especial: la de los toreros que hacen historia en las plazas más difíciles.
La afición ha respondido con ovaciones cada vez más rotundas. Si en 2023 hubo sorpresa, en 2024 hubo confirmación, y en 2025, devoción. Colombo ha domesticado a los miuras a base de verdad, valor y entrega. Pamplona ya le pertenece. ¿Qué será en 2026?
Jesús Enrique Colombo ha marcado un hito sin precedentes en la historia de la Feria del Toro de Pamplona. Por tercer año consecutivo, el diestro venezolano ha salido a hombros por la Puerta Grande del coso navarro tras cortar orejas a toros de la legendaria ganadería de Miura, algo que ningún torero había logrado antes. Tres tardes, tres éxitos, un récord. Esto es así. Es obligado reconocer el mérito enorme de la hazaña.
Todo comenzó en 2023, cuando Colombo sorprendió a propios y extraños al desorejar a un miura y convertirse en el gran triunfador de la última corrida de San Fermín. Lo repitió en 2024, cortando tres orejas —dos en una misma faena— y reafirmando que su conexión con los toros de Zahariche no era cuestión de suerte. Este 2025, con una plaza volcada y el ambiente en ebullición, volvió a firmar una actuación que le valió la doble recompensa: una oreja de cada toro y una nueva salida a hombros.
Su trilogía con Miura cobra aún más valor si se considera que se trata de una de las ganaderías más exigentes y temidas del campo bravo. Lo que otros evitan, Colombo lo transforma en oportunidad. Con temple, quietud y recursos, ha sabido convertir la dificultad en argumento, y la épica en narrativa de leyenda.
Los números también lo respaldan. En la temporada 2024, Colombo toreó 41 corridas y salió 34 veces por la Puerta Grande, sumando 98 orejas y 10 rabos. Pero ninguna de esas cifras pesa tanto como este triplete pamplonés que le eleva a una categoría especial: la de los toreros que hacen historia en las plazas más difíciles.
La afición ha respondido con ovaciones cada vez más rotundas. Si en 2023 hubo sorpresa, en 2024 hubo confirmación, y en 2025, devoción. Colombo ha domesticado a los miuras a base de verdad, valor y entrega. Pamplona ya le pertenece. ¿Qué será en 2026?