Toro "Brest-OD-300" la unidad de potencia que consume residuos nucleares sin dejar restos
Publicado: Mar Ago 05, 2025 5:17 pm
Toro "Brest-OD-300" la unidad de potencia que consume residuos nucleares sin dejar restos
¿Desaparecerán los cementerios nucleares? De momento nos encontramos con un reactor de nombre Brest-OD-300 que consumirá residuos nucleares para producir energía y sin dejar restos radiactivos. Se trata de un prototipo ruso de cuarta generación que no necesita uranio enriquecido nuevo, sino que se alimenta de residuos procedentes de otras centrales: plutonio recuperado, uranio empobrecido y actínidos de larga vida. Todo lo que antes se almacenaba bajo tierra como basura atómica es, en Brest, materia prima. Su combustible se fabrica, se usa y se reprocesa dentro del mismo complejo, en un ciclo cerrado y autosuficiente.
El reactor está refrigerado con plomo líquido y se construye en Seversk, dentro del megaproyecto estatal ruso Proryv ("ruptura"). Su estructura —un coloso metálico de más de mil toneladas— ha sido diseñada para resistir décadas de uso continuo sin liberar residuos de alta peligrosidad. De tener éxito, será la primera instalación industrial capaz de cerrar el ciclo nuclear completo sin enterrar lo que quema.
Mientras otros países discuten qué hacer con sus cementerios nucleares, Rusia planta cara al problema con una bestia que no sólo embiste el riesgo, sino que lo digiere y lo transforma. Un toro de acero y plomo que, si cumple lo prometido, marcará un antes y un después en la historia de la energía.
Os sugiero este tuit extendido de OperadorNuclear, el tuitero gran especialista en energía atómica que "bailó" a Sánchez, sí, ese.
https://x.com/OperadorNuclear/status/19 ... 1961713059
¿Desaparecerán los cementerios nucleares? De momento nos encontramos con un reactor de nombre Brest-OD-300 que consumirá residuos nucleares para producir energía y sin dejar restos radiactivos. Se trata de un prototipo ruso de cuarta generación que no necesita uranio enriquecido nuevo, sino que se alimenta de residuos procedentes de otras centrales: plutonio recuperado, uranio empobrecido y actínidos de larga vida. Todo lo que antes se almacenaba bajo tierra como basura atómica es, en Brest, materia prima. Su combustible se fabrica, se usa y se reprocesa dentro del mismo complejo, en un ciclo cerrado y autosuficiente.
El reactor está refrigerado con plomo líquido y se construye en Seversk, dentro del megaproyecto estatal ruso Proryv ("ruptura"). Su estructura —un coloso metálico de más de mil toneladas— ha sido diseñada para resistir décadas de uso continuo sin liberar residuos de alta peligrosidad. De tener éxito, será la primera instalación industrial capaz de cerrar el ciclo nuclear completo sin enterrar lo que quema.
Mientras otros países discuten qué hacer con sus cementerios nucleares, Rusia planta cara al problema con una bestia que no sólo embiste el riesgo, sino que lo digiere y lo transforma. Un toro de acero y plomo que, si cumple lo prometido, marcará un antes y un después en la historia de la energía.
Os sugiero este tuit extendido de OperadorNuclear, el tuitero gran especialista en energía atómica que "bailó" a Sánchez, sí, ese.
https://x.com/OperadorNuclear/status/19 ... 1961713059