La vaca en la India es un animal sagrado ¿Y qué pasa con el toro?
Publicado: Mar Sep 02, 2025 9:35 am
La vaca en la India es un animal sagrado ¿Y qué pasa con el toro?
En la India, una de las costumbres que más sorprende a los occidentales es ver a las vacas pasear tranquilamente por calles atestadas de coches, motos y mercados, sin que nadie las aparte ni las moleste. Se las respeta como a una madre y se les permite ocupar espacios públicos donde en cualquier otro país serían impensables. Esa convivencia entre lo urbano y lo sagrado abre inevitablemente la pregunta: ¿y el toro? ¿goza del mismo estatus? ¿se castran a los toros en la India?
¿Y qué pasa con el toro?
El toro no goza del mismo estatus sagrado que la vaca. En el hinduismo aparece sobre todo como símbolo de fuerza, en la figura de Nandi, el toro blanco que acompaña al dios Shiva. Se le respeta por su papel en la agricultura tradicional, pero no se le equipara a la vaca en términos de sacralidad.
En muchas aldeas los toros se castran para convertirlos en bueyes de labor, utilizados para arar los campos o tirar de carros. Sin embargo, los toros destinados a ritos religiosos o festivales como el Jallikattu en Tamil Nadu se mantienen enteros y son considerados animales especiales.
Así, mientras la vaca encarna la maternidad, la abundancia y la pureza, el toro representa la fuerza, la virilidad y la devoción a Shiva. Dos símbolos distintos, pero complementarios, en el mosaico cultural de la India.
En la India, una de las costumbres que más sorprende a los occidentales es ver a las vacas pasear tranquilamente por calles atestadas de coches, motos y mercados, sin que nadie las aparte ni las moleste. Se las respeta como a una madre y se les permite ocupar espacios públicos donde en cualquier otro país serían impensables. Esa convivencia entre lo urbano y lo sagrado abre inevitablemente la pregunta: ¿y el toro? ¿goza del mismo estatus? ¿se castran a los toros en la India?
¿Y qué pasa con el toro?
El toro no goza del mismo estatus sagrado que la vaca. En el hinduismo aparece sobre todo como símbolo de fuerza, en la figura de Nandi, el toro blanco que acompaña al dios Shiva. Se le respeta por su papel en la agricultura tradicional, pero no se le equipara a la vaca en términos de sacralidad.
En muchas aldeas los toros se castran para convertirlos en bueyes de labor, utilizados para arar los campos o tirar de carros. Sin embargo, los toros destinados a ritos religiosos o festivales como el Jallikattu en Tamil Nadu se mantienen enteros y son considerados animales especiales.
Así, mientras la vaca encarna la maternidad, la abundancia y la pureza, el toro representa la fuerza, la virilidad y la devoción a Shiva. Dos símbolos distintos, pero complementarios, en el mosaico cultural de la India.