Hasta el 14 de agosto
"Pablo Picasso y el linograbado" reúne 45 grabados originales de la serie Pablo Picasso, impresos en el año 1962. A lo largo de su extensa trayectoria, Picasso nunca dejó de experimentar e innovar a través de distintos medios artísticos y, en los años cincuenta, el linograbado se convirtió en una de sus técnicas favoritas.
Tras conocer al joven impresor Hidalgo Arnéra durante su estancia en Vallauris, ambos empiezan a colaborar en 1951 para realizar los carteles de la exposición anual de cerámica de Nérolium. Entre 1954 y 1968 llegaron a crear juntos unos doscientos linograbados.
La primera obra de esta serie es del año 1958. Se trata del retrato de una dama a partir de una pintura de Cranach el Joven. Esta pieza —la única que respetará la técnica tradicional— consta de seis planchas de linóleo grabadas cada una de ellas por los seis colores que el impresor tira sucesivamente en la misma hoja de papel.
El linograbado es una variante del grabado en madera (xilografía) en la que se utiliza una base de linóleo para crear el grafismo en relieve. El primer paso consiste en generar la imagen sobre el linóleo y al revés con lápiz, para después eliminar las zonas de contragrafismo con materiales afilados, gubias, cinceles… Una vez que se ha generado la imagen, el grafismo se entinta y se coloca el papel encima para, mediante la ayuda de un tórculo, crear la copia.
Hasta el 14 agosto. Salón de Actos Municipal, Navalafuente.
"Pablo Picasso y el linograbado" por diversos municipios de Madrid
Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente
-
- Mensajes: 2723
- Registrado: Sab Jun 15, 2019 9:36 pm
"Pablo Picasso y el linograbado" por diversos municipios de Madrid
Última edición por MadridGratis el Vie Sep 08, 2023 7:15 pm, editado 2 veces en total.
Nada es gratis; todo cuesta
-
- Mensajes: 2723
- Registrado: Sab Jun 15, 2019 9:36 pm
"Pablo Picasso y el linograbado" en Alcorcón del 5 al 26 de septiembre
Desde el día 5 de septiembre y hasta el 26 de este mes, en Alcorcón: Centro Municipal de las Artes Buero Vallejo
Nada es gratis; todo cuesta