Estocada letal a los toros: México aprueba las corridas sin sangre
Los taurinos salen a la calle para protestar por la prohibición de los festejos con este intento de corridas 'a la balear'
ABC México
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes las «corridas de toros sin sangre», en una jornada calificada de «histórica» por los antitaurinos y que desató protestas de asociaciones animalistas y aficionados. Fue una estocada a la Fiesta Brava, y junto a ella, una puntilla a los toros, cuyo destino es ser criados en el campo para ser luego lidiados en una plaza. Con 61 votos a favor y uno en contra, los legisladores de la capital mexicana, donde está la Monumental de México, el mayor recinto taurino del mundo, avalaron la iniciativa, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que regulará la tauromaquia para no lastimar al animal ni al torero, informa Efe.
Momentos antes de la discusión legislativa, decenas de activistas y defensores de animales se congregaron frente al Hemiciclo de Juárez para avanzar hacia el Congreso local. La votación fue celebrada en los exteriores del recinto legislativo, en el centro histórico, por cientos de animalistas y militantes del Partido Verde, aliado del oficialismo. Previo a la votación se produjeron algunos empujones entre taurinos y detractores de la Fiesta Brava, que fueron controlados por policías antidisturbios y no pasaron a mayores, constataron reporteros de Afp.
«Ya cayó, ya cayó la tauromaquia ya cayó», gritaron los manifestantes al momento en que se aprobó el dictamen y salieron marchando rumbo al Congreso. Sofía Morín, una de las promotoras, dijo: «Si bien lo que queríamos era la prohibición, la verdad es que celebramos mucho este gran paso para los animales». La activista recordó que está iniciativa, con el respaldo de 27.400 firmas, estaba planteada en un inicio hacia la total prohibición, aunque finalmente ‘solo ‘se reguló para que no haya sangre. Una abolición en toda regla.
La nueva regulación taurina, enviada al Congreso por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, solo permitirá usar el capote y la muleta, reducirá las faenas a 10 minutos, prohibirá espadas y banderillas, y cubrirá los cuernos del toro, que regresarán a su ganadería. Un espectáculo absolutamente descafeinado, al estilo de las corridas ‘a la balear’, que supone un auténtico varapalo a la Fiesta y a todos los que viven de ella. Según cifras del Congreso capitalino, en 2023 los espectáculos taurinos tenían un valor global de unos 350 millones de dólares al año, además de generar 80.000 empleos y recaudar 50 millones.
Los partidarios de la tradición y la libertad manifestaron su oposición a la reforma al considerar que «desvirtúa por completo su esencia». El líder de la organización Tauromaquia Mexicana, Jorge Arriaga, calificó la idea como un reflejo del desconocimiento. «Veo desafortunada la declaración de la presidenta, la cual es completamente ignorante del tema de la tauromaquia, puesto que los toros de lidia para eso están destinados: para lidiarse y para morir en una plaza de toros».
Estocada letal a los toros: México aprueba las corridas sin sangre
Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente
-
- Mensajes: 239
- Registrado: Dom Abr 19, 2020 11:21 am
Re: Estocada letal a los toros: México aprueba las corridas sin sangre
La realidad está expresada en esta imagen que he encontrado por internet: las zapatillas representan a los hombres, mujeres y niños asesinados en México que el gobierno quiere ocultar provocando un debate nacional entre toros sí o toros no. Lo importante, urgente y trascendente son los miles de muertos al año: 30.000 personas.
Re: Estocada letal a los toros: México aprueba las corridas sin sangre
Fight, fight, fight... luchemos, luchemos, luchemos
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié May 01, 2024 9:44 am
Re: Estocada letal a los toros: México aprueba las corridas sin sangre
Están confundiendo tauromaquia con circo sin animales; querer convertir un arte ancestral en un simple entretenimiento sin sentido es desconocer profundamente el significado cultural de la fiesta brava.
Re: Estocada letal a los toros: México aprueba las corridas sin sangre
Es curioso que quienes gritan contra el maltrato no tengan problema con espectáculos violentos importados, siempre que vengan en inglés. La tauromaquia no es perfecta, pero es nuestra. No deberíamos renunciar a ella por quedar bien con quien ni siquiera nos comprende.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados