Francia: “Apoyo modesto” de las administraciones locales a la tauromaquia

Comentarios a noticias de ayer y de hoy sobre los toros por el mundo

Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente

Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1804
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

Francia: “Apoyo modesto” de las administraciones locales a la tauromaquia

Mensaje por EstoEsElPueblo » Jue Jul 03, 2025 1:24 pm

“Apoyo modesto” de las administraciones locales en Occitania, “equilibrio financiero difícil de alcanzar”: ¿está la corrida en peligro?

Artículo publicadoen Midi Libre
https://www.midilibre.fr/2025/07/03/sou ... 801507.php

Resumen: la Cámara de cuentas regional ha auditado las cuentas de algunos municipios taurinos y concluye que el apoyo en efectivo asciende al 0.12% del presupuesto total de los ayuntamientos en promedio. Una aportación «modesta».
“Apoyo modesto” de las administraciones locales en Occitania, “equilibrio financiero difícil de alcanzar”: ¿está la corrida en peligro?
La Cámara Regional de Cuentas de Occitania ha auditado a seis municipios que organizan espectáculos de tauromaquia española. Considera que la corrida se beneficia de un “apoyo modesto” en términos de ayudas públicas y señala además un sector “estructuralmente deficitario”.

La Cámara Regional de Cuentas de Occitania (CRC) publicó este miércoles sus conclusiones tras una nueva investigación nacida a raíz de una solicitud ciudadana. El tema: los “apoyos públicos a la corrida”, una iniciativa impulsada mayoritariamente por particulares o asociaciones anticorrida.

Una petición que la presidenta de la CRC, Valérie Renet, dudó en aceptar —según ha reconocido— debido al carácter abrasivo del asunto, a menudo reducido a una oposición entre “pro” y “anti”. “Finalmente decidimos hacerlo, pero sin posicionarnos a favor ni en contra. No era ese nuestro cometido”.

Evaluar el impacto

La CRC se ha mantenido en el ámbito de sus competencias, empezando por medir cuál es el apoyo público (subvenciones, logística…) al sector de la tauromaquia española.

En una segunda etapa, ha intentado “evaluar los impactos económicos y turísticos de la tauromaquia española para el territorio”, ya sea en términos de turismo, del sector taurino o de empleos directos e indirectos.

Espectáculos con muerte del animal

La investigación se centró en una muestra representativa de seis municipios occitanos donde se celebran corridas y novilladas (tauromaquia española con muerte del toro): Nîmes, Béziers, Vic-Fezensac, Céret, Saint-Gilles y Bellegarde. Allí se constata, ante todo, que la región ocupa “un lugar preponderante en la tauromaquia española”, sin parangón en el resto de Francia.

Sin embargo, la principal conclusión es que “las corridas y novilladas organizadas en Occitania reciben un apoyo público modesto”.

Las cifras de la corrida en la región

Es entre el País Vasco y la región del País de Arlés —según una sentencia del Tribunal de Apelación de Toulouse— donde se concentra la organización de espectáculos taurinos en Francia, repartidos en tres regiones administrativas: Occitania, Provenza-Alpes-Costa Azul y Nueva Aquitania. Pero es en Occitania donde la tauromaquia española está más arraigada: 88 municipios occitanos figuran entre las 208 ciudades francesas que organizan corridas y novilladas.

A modo de ejemplo, en 2023, casi la mitad de estos espectáculos se celebraron en Occitania: 56 de los 130 organizados en Francia. En ese mismo año, las ferias de Nîmes atrajeron a 100.000 espectadores. Las de Béziers y Vic-Fezensac, por su parte, reunieron respectivamente a 40.000 y 20.000 asistentes.

Además, en Occitania se contabilizan 46 ganaderías de toros de lidia, con un total aproximado de 7.000 animales.

No resulta sorprendente, ya que la gestión de muchas plazas de toros occitanas ha pasado de estar directamente en manos de los ayuntamientos a regirse por el modelo de delegación de servicios públicos. Los apoyos públicos, según la CRC, ascienden en promedio a 19.000 € por municipio, “lo que representa el 0,12 % de sus gastos anuales de gestión”.

Respecto a los apoyos que podrían aportar los Departamentos o la región, se constata que son “puntuales, la mayoría de las veces en forma de colaboración para eventos o compra de entradas”, señala la institución. En su opinión, “el verdadero coste para las administraciones reside más bien en el mantenimiento y gestión de las propias plazas de toros y en las ferias”.

Una asistencia que “sigue siendo baja”

Como consecuencia de este escaso apoyo público a corridas y novilladas, “el equilibrio financiero resulta difícil de alcanzar para los organizadores”, apunta el informe de la Cámara. En él también se afirma que “la actividad de organización de espectáculos taurinos es estructuralmente deficitaria”, con unos costes crecientes (honorarios de los toreros, compra de los lotes de toros) “que no se compensan con los ingresos por taquilla”.

La asistencia, aunque ha experimentado “un repunte” tras un periodo de descenso hasta 2019, “sigue siendo baja”. Y la CRC estima que “los déficits recurrentes registrados en los últimos años por los organizadores de espectáculos de tauromaquia española plantean, en última instancia, la cuestión de su futuro”.

El impacto en las ferias

Por último, en relación con el impacto económico, la CRC analiza también el caso de las ferias. Estas manifestaciones sí cuentan con un apoyo importante por parte de los municipios y generan “retornos significativos” para el territorio. Pero el papel de la corrida dentro de ellas “sigue siendo menor”, según la CRC, si se compara “con el número total de asistentes a las festividades, claramente superior al de espectadores en las plazas de toros”.

Y añade: “Aunque históricamente la corrida precedió a la feria, hoy resulta difícil evaluar su peso específico en el éxito de estas celebraciones”.

Una cuestión que la CRC no resuelve. Pero sobre la que, inevitablemente, “los pro y los anti” mantienen posturas firmemente encontradas.
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados