Página 2 de 2
Re: El toro tiene que dar miedo, y el novillo también
Publicado: Vie Ago 02, 2024 5:19 pm
por Panamero
En su obra de 1899 "El espectáculo más nacional" Juan Gualberto López Valdemoro, Conde de las Navas, dejó bien clara la evolución del espectáculo y la entrada a raudales del arte precisamente con esa evolución: “la creciente inteligencia del público de los tendidos en el tecnicismo del arte, traducido en disminución de brutales exigencias”. El público comenzó a pedir menos alardes temerarios, y más arte con los trastos de torear.
Re: El toro tiene que dar miedo, y el novillo también
Publicado: Sab Ago 03, 2024 6:07 pm
por Paco1984
La tauromaquia no es solo una tradición, es un arte elevado. Desde que 'Pepe Hillo' publicó su tratado en 1796, hemos visto cómo este espectáculo se ha transformado en una expresión artística refinada. No hablamos de barbarie, sino de una danza entre el torero y el toro, un combate lleno de inteligencia y belleza. ¡Esto es lo que define a nuestra fiesta nacional!
Re: El toro tiene que dar miedo, y el novillo también
Publicado: Lun Ago 05, 2024 10:50 am
por Segoviano
Totalmente de acuerdo; la temeridad del torero no puede suplir la bravura del toro o del novillo.
Re: El toro tiene que dar miedo, y el novillo también
Publicado: Vie Ago 09, 2024 10:49 am
por Ecijasíes
¡La tauromaquia es la esencia de nuestra cultura! No es cualquier espectáculo, es un arte mayor que ha evolucionado desde las corridas caballerescas hasta el toreo moderno. Es increíble pensar que figuras como el Cid Campeador y Francisco Pizarro hayan sido nuestros primeros toreros. Hoy, la elegancia y la técnica del torero nos muestran por qué esto es más que un simple deporte.