José Tomás el torero de Galapagar y del mundo entero
Publicado: Lun Nov 18, 2024 12:19 am
José Tomás el torero de Galapagar y del mundo entero
Voy a ver si hago una recopilación de las mejores tardes de José Tomás. Me ha llegado un vídeo de su primera puerta grande como novillero en Las Ventas. Allá en 1995, un 24 de septiembre, daba un aldabonazo como señal de llegada o de partida, esto no lo sabemos. Lo cierto y verdad es que José Tomás comenzaba su escalada a los puestos altos del escalafón ya desde novillero. Hay que decir que para entrenar y torear, mucha de su preparación la realizó en México, país al que siempre ha guardado en sus mejores recuerdos el diestro madrileño de Galapagar.
El 24 de septiembre de 1995, José Tomás se presentó como novillero en la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid. Esa tarde, compartió cartel con Luis Miguel Encabo y Rafaelillo, lidiando novillos de la ganadería de Las Ramblas. José Tomás cortó una oreja a cada uno de sus novillos, lo que le permitió salir por la Puerta Grande, un logro significativo en su carrera.
La prensa de la época destacó la calidad de los novillos y la actuación de José Tomás. El diario El País mencionó que la novillada concluyó con "triunfo torero y ganadero", resaltando la encastada nobleza de los novillos y la respuesta torera de José Tomás.
Este triunfo en Las Ventas fue un hito en la carrera de José Tomás, consolidando al joven novillero como una de las figuras emergentes del toreo en ese momento. Posteriormente, tomó la alternativa el 10 de diciembre de 1995 en la Plaza México, con Jorge Gutiérrez como padrino y Manolo Mejía como testigo.
Este mismo año de 1995 debutó como novillero en Las Ventas el 23 de abril de 1995 José Antonio Morante Camacho, "Morante De La Puebla", completaban la terna José Clemares y Antonio Pérez "El Renco"; con novillos de Jiménez Pasquau y Ortigao Costa.
También sigue en activo Rafaelillo, el torero de Murcia, al que se considera un gran experto en ganaderías "duras".
Voy a ver si hago una recopilación de las mejores tardes de José Tomás. Me ha llegado un vídeo de su primera puerta grande como novillero en Las Ventas. Allá en 1995, un 24 de septiembre, daba un aldabonazo como señal de llegada o de partida, esto no lo sabemos. Lo cierto y verdad es que José Tomás comenzaba su escalada a los puestos altos del escalafón ya desde novillero. Hay que decir que para entrenar y torear, mucha de su preparación la realizó en México, país al que siempre ha guardado en sus mejores recuerdos el diestro madrileño de Galapagar.
El 24 de septiembre de 1995, José Tomás se presentó como novillero en la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid. Esa tarde, compartió cartel con Luis Miguel Encabo y Rafaelillo, lidiando novillos de la ganadería de Las Ramblas. José Tomás cortó una oreja a cada uno de sus novillos, lo que le permitió salir por la Puerta Grande, un logro significativo en su carrera.
La prensa de la época destacó la calidad de los novillos y la actuación de José Tomás. El diario El País mencionó que la novillada concluyó con "triunfo torero y ganadero", resaltando la encastada nobleza de los novillos y la respuesta torera de José Tomás.
Este triunfo en Las Ventas fue un hito en la carrera de José Tomás, consolidando al joven novillero como una de las figuras emergentes del toreo en ese momento. Posteriormente, tomó la alternativa el 10 de diciembre de 1995 en la Plaza México, con Jorge Gutiérrez como padrino y Manolo Mejía como testigo.
Este mismo año de 1995 debutó como novillero en Las Ventas el 23 de abril de 1995 José Antonio Morante Camacho, "Morante De La Puebla", completaban la terna José Clemares y Antonio Pérez "El Renco"; con novillos de Jiménez Pasquau y Ortigao Costa.
También sigue en activo Rafaelillo, el torero de Murcia, al que se considera un gran experto en ganaderías "duras".