De Madrid a Aguascalientes: La Feria de San Isidro se vive en directo en México
Publicado: Mié May 14, 2025 11:11 pm
De Madrid a Aguascalientes: La Feria de San Isidro se vive en directo en México
Por primera vez, la Feria de San Isidro, el certamen taurino más prestigioso del mundo, se retransmite íntegramente en México gracias a una alianza pionera entre Telemadrid y la Radio y Televisión de Aguascalientes (RYTA). Desde el 13 de mayo hasta el 15 de junio de 2025, los aficionados mexicanos pueden disfrutar en directo de las 21 corridas de toros, tres novilladas con picadores y dos festejos de rejones desde la Plaza de Toros de Las Ventas.
Esta colaboración, que comenzó con la corrida del 14 de mayo protagonizada por Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca con toros de Pedraza de Yeltes, marca un hito en la internacionalización de la tauromaquia.
Aguascalientes, un bastión taurino en Hispanoamérica reconocido por su Feria de San Marcos, se convierte en el puente perfecto para llevar la pasión de San Isidro a México. La emisión, disponible en abierto a las 11:00 horas (hora local) a través de RYTA, permite a los espectadores mexicanos seguir cada tarde las actuaciones de figuras como Morante de la Puebla, Sebastián Castella o Diego Ventura. Esta iniciativa no solo refuerza los lazos culturales entre Madrid y Aguascalientes, sino que también posiciona a Telemadrid como un referente audiovisual para los aficionados al toro a nivel global.
El acuerdo entre ambos canales autonómicos destaca por su carácter gratuito y su enfoque en la difusión de la tauromaquia como patrimonio cultural. La colaboración de matadores, banderilleros y picadores ha sido clave para hacer posible esta transmisión, que incluye festejos emblemáticos como la Corrida de la Beneficencia y la In Memoriam de Victorino Martín. Con esta apuesta, la Feria de San Isidro consolida su proyección internacional, uniendo a dos regiones apasionadas por el toreo en un evento sin precedentes.
Por primera vez, la Feria de San Isidro, el certamen taurino más prestigioso del mundo, se retransmite íntegramente en México gracias a una alianza pionera entre Telemadrid y la Radio y Televisión de Aguascalientes (RYTA). Desde el 13 de mayo hasta el 15 de junio de 2025, los aficionados mexicanos pueden disfrutar en directo de las 21 corridas de toros, tres novilladas con picadores y dos festejos de rejones desde la Plaza de Toros de Las Ventas.
Esta colaboración, que comenzó con la corrida del 14 de mayo protagonizada por Román, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca con toros de Pedraza de Yeltes, marca un hito en la internacionalización de la tauromaquia.
Aguascalientes, un bastión taurino en Hispanoamérica reconocido por su Feria de San Marcos, se convierte en el puente perfecto para llevar la pasión de San Isidro a México. La emisión, disponible en abierto a las 11:00 horas (hora local) a través de RYTA, permite a los espectadores mexicanos seguir cada tarde las actuaciones de figuras como Morante de la Puebla, Sebastián Castella o Diego Ventura. Esta iniciativa no solo refuerza los lazos culturales entre Madrid y Aguascalientes, sino que también posiciona a Telemadrid como un referente audiovisual para los aficionados al toro a nivel global.
El acuerdo entre ambos canales autonómicos destaca por su carácter gratuito y su enfoque en la difusión de la tauromaquia como patrimonio cultural. La colaboración de matadores, banderilleros y picadores ha sido clave para hacer posible esta transmisión, que incluye festejos emblemáticos como la Corrida de la Beneficencia y la In Memoriam de Victorino Martín. Con esta apuesta, la Feria de San Isidro consolida su proyección internacional, uniendo a dos regiones apasionadas por el toreo en un evento sin precedentes.