El ganadero Victorino Martín para quienes no conozcan su ganadería de toros bravos
Publicado: Lun Jun 16, 2025 12:32 pm
El ganadero Victorino Martín para quienes no conozcan su ganadería de toros bravos
Victorino Martín es una figura icónica en el mundo de la tauromaquia, especialmente conocida por ser el nombre detrás de una de las ganaderías de toros bravos más prestigiosas de España. Nacido en 1929 en Galapagar, Madrid, Victorino Martín Andrés fundó en 1965 una ganadería que lleva su nombre, dedicada a la cría de toros de lidia, animales criados específicamente para las corridas de toros. Su trabajo revolucionó el sector al apostar por un tipo de toro, el de encaste Santa Coloma-Albaserrada, conocido por su bravura, fiereza y carácter, en un momento en que este linaje estaba en declive.
Gracias a su visión y dedicación, logró no solo rescatar este encaste, sino también convertir a su ganadería en un símbolo de calidad y prestigio, con toros que han protagonizado corridas memorables en plazas como Las Ventas en Madrid.
La ganadería de Victorino Martín se distingue por criar toros que destacan por su fuerza, casta y comportamiento exigente en el ruedo, lo que los hace muy valorados por los aficionados que buscan emoción y autenticidad en las corridas. A diferencia de otras ganaderías que podrían priorizar toros más manejables, los de Victorino son conocidos por su seriedad y por "vender cara su vida", lo que significa que desafían al torero con su intensidad y nobleza. Este enfoque ha hecho que la ganadería sea sinónimo de integridad en la tauromaquia, y su legado ha sido reconocido con numerosos premios, como las 17 vueltas al ruedo otorgadas a sus toros en Las Ventas, un honor reservado a ejemplares excepcionales.
Victorino Martín es una figura icónica en el mundo de la tauromaquia, especialmente conocida por ser el nombre detrás de una de las ganaderías de toros bravos más prestigiosas de España. Nacido en 1929 en Galapagar, Madrid, Victorino Martín Andrés fundó en 1965 una ganadería que lleva su nombre, dedicada a la cría de toros de lidia, animales criados específicamente para las corridas de toros. Su trabajo revolucionó el sector al apostar por un tipo de toro, el de encaste Santa Coloma-Albaserrada, conocido por su bravura, fiereza y carácter, en un momento en que este linaje estaba en declive.
Gracias a su visión y dedicación, logró no solo rescatar este encaste, sino también convertir a su ganadería en un símbolo de calidad y prestigio, con toros que han protagonizado corridas memorables en plazas como Las Ventas en Madrid.
La ganadería de Victorino Martín se distingue por criar toros que destacan por su fuerza, casta y comportamiento exigente en el ruedo, lo que los hace muy valorados por los aficionados que buscan emoción y autenticidad en las corridas. A diferencia de otras ganaderías que podrían priorizar toros más manejables, los de Victorino son conocidos por su seriedad y por "vender cara su vida", lo que significa que desafían al torero con su intensidad y nobleza. Este enfoque ha hecho que la ganadería sea sinónimo de integridad en la tauromaquia, y su legado ha sido reconocido con numerosos premios, como las 17 vueltas al ruedo otorgadas a sus toros en Las Ventas, un honor reservado a ejemplares excepcionales.