Las autonómicas desmontan el tabú taurino de RTVE
Publicado: Mié Jun 18, 2025 7:34 am
Las autonómicas desmontan el tabú taurino de RTVE
Mientras RTVE sigue aferrada a su veto no declarado a la tauromaquia, las televisiones autonómicas han dado un paso al frente: han encontrado en los toros un contenido útil, rentable y culturalmente sólido. En este nuevo mapa de la televisión pública, el toreo no es un problema: es una solución de programación. Telemadrid ha apostado fuerte por San Isidro, y otras como Aragón TV, Castilla-La Mancha Media, La 7 de Murcia, Canal Sur o La 8 de Castilla y León han seguido ese camino. También lo han hecho Extremadura TV y, ahora, À Punt, que modifica su libro de estilo para sumarse. El resultado es claro: los toros no solo generan audiencia, sino también tráfico digital, repercusión internacional y prestigio de marca.
Cada comunidad ha aplicado su propia fórmula: Telemadrid ha transmitido corridas completas; Aragón TV ha liderado tardes con novilladas; CMMedia ha fidelizado con programaciones de fin de semana; La 7 ha doblado sus medias gracias al rejoneo; Canal Sur ha marcado presencia en varias ferias; y À Punt se prepara para emitir en directo la Corrida de Hogueras. Todas, con estilos distintos, han llegado a la misma conclusión: los toros no son pasado ni problema, sino presente eficaz.
Mientras RTVE sigue aferrada a su veto no declarado a la tauromaquia, las televisiones autonómicas han dado un paso al frente: han encontrado en los toros un contenido útil, rentable y culturalmente sólido. En este nuevo mapa de la televisión pública, el toreo no es un problema: es una solución de programación. Telemadrid ha apostado fuerte por San Isidro, y otras como Aragón TV, Castilla-La Mancha Media, La 7 de Murcia, Canal Sur o La 8 de Castilla y León han seguido ese camino. También lo han hecho Extremadura TV y, ahora, À Punt, que modifica su libro de estilo para sumarse. El resultado es claro: los toros no solo generan audiencia, sino también tráfico digital, repercusión internacional y prestigio de marca.
Cada comunidad ha aplicado su propia fórmula: Telemadrid ha transmitido corridas completas; Aragón TV ha liderado tardes con novilladas; CMMedia ha fidelizado con programaciones de fin de semana; La 7 ha doblado sus medias gracias al rejoneo; Canal Sur ha marcado presencia en varias ferias; y À Punt se prepara para emitir en directo la Corrida de Hogueras. Todas, con estilos distintos, han llegado a la misma conclusión: los toros no son pasado ni problema, sino presente eficaz.