Regresan los toros a Ciudad Juárez con una temporada de cuatro corridas
Publicado: Dom Ago 17, 2025 10:39 am
Regresan los toros a Ciudad Juárez con una temporada de cuatro corridas
La Plaza de Toros Alberto Balderas de Ciudad Juárez volverá a abrir sus puertas tras tres años de silencio taurino. La empresa Espectáculos Taurinos de México (ETM) anunció la celebración de cuatro corridas entre octubre y noviembre, con carteles que reúnen a figuras nacionales e internacionales.
Los toreros mexicanos Diego San Román, Ernesto Javier El Calita e Isaac Fonseca encabezan los festejos junto a los españoles Antonio Ferrera y Pablo Hermoso de Mendoza, quien sumará este coso a su gira de despedida. Destaca además la inclusión de la matadora Paola San Román, un nombre que aporta interés y diversidad a la temporada.
El ciclo se celebrará con reses de Begoña, Xajay, Magdalena González y Caparica, ganaderías que pondrán a prueba la capacidad de los espadas anunciados. La temporada iniciará el 4 de octubre y concluirá el 17 de noviembre, en lo que supone un nuevo impulso para la tradición taurina en el norte de México, después de varios cierres motivados por decisiones políticas y la pandemia.
La Plaza de Toros Alberto Balderas de Ciudad Juárez volverá a abrir sus puertas tras tres años de silencio taurino. La empresa Espectáculos Taurinos de México (ETM) anunció la celebración de cuatro corridas entre octubre y noviembre, con carteles que reúnen a figuras nacionales e internacionales.
Los toreros mexicanos Diego San Román, Ernesto Javier El Calita e Isaac Fonseca encabezan los festejos junto a los españoles Antonio Ferrera y Pablo Hermoso de Mendoza, quien sumará este coso a su gira de despedida. Destaca además la inclusión de la matadora Paola San Román, un nombre que aporta interés y diversidad a la temporada.
El ciclo se celebrará con reses de Begoña, Xajay, Magdalena González y Caparica, ganaderías que pondrán a prueba la capacidad de los espadas anunciados. La temporada iniciará el 4 de octubre y concluirá el 17 de noviembre, en lo que supone un nuevo impulso para la tradición taurina en el norte de México, después de varios cierres motivados por decisiones políticas y la pandemia.