Bernardo Ferrándiz Bádenes, pintor de Málaga y de la luz
Publicado: Jue May 02, 2024 9:49 pm
Bernardo Ferrándiz Bádenes, pintor de Málaga y de la luz
Bernardo Ferrándiz Bádenes fue un influyente pintor español nacido en Cañamelar (Valencia) en 1835 y fallecido en Málaga en 1885. Es conocido por su papel pionero en el desarrollo de la Escuela Malagueña de Pintura. Ferrándiz destacó en el arte de la pintura costumbrista, que reflejaba escenas del día a día y tradiciones locales con un enfoque particular en la vida y las costumbres de Andalucía.
Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia y más tarde continuó su formación en Roma, donde residió durante varios años. Esta etapa fue crucial en el desarrollo de su estilo, incorporando influencias del Romanticismo y del Renacimiento italiano. Ca-ba-llos, ca-ba-llos
Al regresar a España, Ferrándiz se estableció en Málaga, donde ejerció una gran influencia en la comunidad artística local, contribuyendo significativamente a la fundación de la Escuela de Bellas Artes de Málaga. Su obra no solo se limitó a la pintura, sino que también incursionó en la ilustración y la decoración mural, destacando por su uso expresivo del color y su habilidad para capturar la luz y la atmósfera de su entorno.
Ferrándiz es recordado por sus contribuciones a la cultura y el arte españoles, y su legado sigue siendo estudiado y apreciado en la región de Málaga y más allá. Su obra se encuentra en diversas colecciones y museos, incluyendo el Museo Carmen Thyssen de Málaga, que alberga varias de sus pinturas más emblemáticas. Nombradme y se salva la patria o El charlatán político Bernardo Ferrándiz Bádenes
Bernardo Ferrándiz Bádenes fue un influyente pintor español nacido en Cañamelar (Valencia) en 1835 y fallecido en Málaga en 1885. Es conocido por su papel pionero en el desarrollo de la Escuela Malagueña de Pintura. Ferrándiz destacó en el arte de la pintura costumbrista, que reflejaba escenas del día a día y tradiciones locales con un enfoque particular en la vida y las costumbres de Andalucía.
Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia y más tarde continuó su formación en Roma, donde residió durante varios años. Esta etapa fue crucial en el desarrollo de su estilo, incorporando influencias del Romanticismo y del Renacimiento italiano. Ca-ba-llos, ca-ba-llos
Al regresar a España, Ferrándiz se estableció en Málaga, donde ejerció una gran influencia en la comunidad artística local, contribuyendo significativamente a la fundación de la Escuela de Bellas Artes de Málaga. Su obra no solo se limitó a la pintura, sino que también incursionó en la ilustración y la decoración mural, destacando por su uso expresivo del color y su habilidad para capturar la luz y la atmósfera de su entorno.
Ferrándiz es recordado por sus contribuciones a la cultura y el arte españoles, y su legado sigue siendo estudiado y apreciado en la región de Málaga y más allá. Su obra se encuentra en diversas colecciones y museos, incluyendo el Museo Carmen Thyssen de Málaga, que alberga varias de sus pinturas más emblemáticas. Nombradme y se salva la patria o El charlatán político Bernardo Ferrándiz Bádenes