Sergio Serrano, torero manchego de verdad y perseverancia
Sergio Serrano Herrera, matador de toros natural de Albacete, nació el 15 de mayo de 1985 en el barrio de los Franciscanos, en la calle Antonio Machado. Fue el menor de cuatro hermanos —David, Javier y Óscar— dentro de una familia humilde. Su padre, albañil de profesión, sufrió un accidente laboral que lo apartó del oficio y lo llevó a dedicarse a la ganadería de ovejas, esfuerzo con el que sostuvo a los suyos. Ese entorno marcado por el sacrificio templó desde la infancia el carácter de Sergio, que pronto mostró su inclinación por la tauromaquia: con dos años jugaba con una muleta de trapo, presagio de una vocación que ya no tendría retorno.
A los seis años acudió por primera vez a la Escuela Taurina de Albacete, aunque no pudo ingresar formalmente por su edad. Lo acompañaba su hermano Óscar, hasta que con trece años se matriculó oficialmente. Esa formación sería la base de su carrera. El 26 de mayo de 2002, en la plaza de su ciudad, debutó en público con una becerra de Sonia González, cortando dos orejas en su primera tarde de luces. Como novillero con picadores se presentó el 8 de mayo de 2004 en Coria del Río, ante novillos de Guadalmena, alternando con Antonio Caro Gil y Curro Sierra. Un año después, el 30 de mayo de 2005, llegaba a Las Ventas para medirse con reses de El Ventorrillo.
La alternativa le llegó el 13 de septiembre de 2009, en Albacete. Fue apadrinado por Antonio Ferrera, con César Jiménez de testigo y toros de Albarreal. Aquella tarde cortó dos orejas, pero el ciclo tardío complicó su despegue inmediato. Confirmó en Madrid el 25 de septiembre de 2016, con reses de Conde de la Maza y Conde de Cabral, compartiendo cartel con Rubén Pinar y Alberto Lamelas.
El capítulo taurino de Sergio Serrano ha estado marcado por la lucha contra la adversidad. Apenas 28 corridas en su primera década como matador lo obligaron a compaginar el traje de luces con un trabajo como comercial en la empresa de uno de sus hermanos. Esa doble vida, entre la oficina y la plaza, lo curtió en silencio. No obstante, siguió sumando triunfos en su tierra: salidas a hombros en la Feria de Albacete (2009, 2010, 2011), una tarde inolvidable en la corrida de ASPRONA de 2012 junto a Sebastián Castella y El Fandi, o el gesto de enfrentarse en solitario a los toros de Miura en 2018.
El 22 de septiembre de 2019, en Las Ventas, su carrera vivió un punto de inflexión: cortó una oreja de peso a un toro de Torrestrella, en una faena recia y serena, después de confesar a su esposa que pensaba retirarse si no triunfaba en Madrid. La pandemia de 2020 frenó su impulso, pero en 2021 se convirtió en uno de los nombres del año: oreja en Madrid el 26 de junio, tres orejas en Albacete el 14 de septiembre —triunfador indiscutible de la feria—, además de éxitos en Bargas, El Casar, Tarazona de la Mancha, Manzanares o Cenicientos. Toreando a los Victorinos, dejó algunos de los naturales más hondos de la temporada.
Los años siguientes mantuvieron la tónica de actuaciones esporádicas, pero siempre de calidad. En 2022 y 2023 centró sus esfuerzos en Albacete y festivales benéficos. En 2024, volvió a su plaza el 17 de septiembre, reforzando ese vínculo íntimo que lo une con su tierra, a la que siempre llamó su clavo ardiendo.
Fuera del ruedo, Serrano ha mostrado un compromiso social que lo acerca a la afición más joven. En 2021 visitó el CRA Sierra de Alcaraz, en Robledo (Albacete), para explicar su oficio a niños, demostrando suertes con capote y muleta, y respondiendo preguntas sobre su vida. Ha impulsado concursos como Pinta y Torolea y participa en actos solidarios. Él mismo ha declarado que el banquillo, los periodos sin torear, lo curtieron como hombre y artista, alimentando una fe renovada en que su “tren” aún no ha pasado del todo.
Hoy, Sergio Serrano Herrera representa al torero manchego cabal: humilde, luchador, forjado en la escasez, pero dueño de un toreo que busca siempre la verdad. Su biografía es la de un hombre que resistió a la inercia del sistema, que hizo del sacrificio una bandera y que todavía guarda en el morral la esperanza de consolidarse en las grandes ferias.
Sergio Serrano, torero manchego de verdad y perseverancia
Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente
- EstoEsElPueblo
- Mensajes: 1890
- Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am
Sergio Serrano, torero manchego de verdad y perseverancia
Un foro
es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis
.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados