Luis Castro "El Soldado": Valentía y arte en los ruedos de México y España
He visto por ahí que dan la fecha del 15 de noviembre, como el día de la muerte de Luis Castro, El Soldado. No fue el 15 el día fatal, fue el 13. Y vale un recuerdo para este gran torero, grandísimo torero de México y España en estas breves líneas. Que la gente se anime y vamos descubriendo el perfil de un torero muy importante para la historia de México; torero al que se le debe honra y respeto, también a la hora de revisar si quiere el público cambiar las esencias de las corridas de toros.
Luis Castro Sandoval, conocido en el ámbito taurino como "El Soldado", nació el 25 de agosto de 1912 en Ciudad de México y falleció el 13 de noviembre de 1990 en la misma ciudad. Su apodo se originó en su infancia, cuando solía jugar frente a un cuartel militar cercano a su hogar en el barrio de Mixcoac.
Debutó como novillero en marzo de 1931 en la plaza de Mixcoac, alternando con Francisco Aparicio. Tras participar en veintidós novilladas, tomó la alternativa el 5 de marzo de 1933 con el toro "Fundador", siendo su padrino Joaquín Rodríguez "Cagancho" y testigo David Liceaga. Posteriormente, renunció a su alternativa y se presentó nuevamente como novillero en Madrid el 20 de julio de 1933. El 24 de marzo de 1935, retomó la alternativa en Castellón de la Plana con el toro "Buenas Tardes", apadrinado por Rafael Gómez "El Gallo" y como testigo Lorenzo Garza. Confirmó su alternativa en Madrid el 2 de mayo de 1935 con el mismo padrino y Marcial Lalanda como testigo.
"El Soldado" destacó por sus lances de capa, especialmente verónicas y chicuelinas, y como banderillero. Sufrió tres graves cornadas durante su carrera: la primera por el toro "Joyero", la segunda por "Buena Suerte", que le dejó los intestinos expuestos, y la tercera el 22 de noviembre de 1942 por el toro "Calao", que le causó un grave daño en la femoral. El 5 de febrero de 1946, participó en el cartel inaugural de la Plaza México, alternando con Manolete y Luis Procuna, lidiando al toro "Jardinero" de la ganadería de San Mateo. El 23 de noviembre de 1947, formó parte del cartel inaugural del Toreo de Cuatro Caminos, alternando con Lorenzo Garza y Jorge Medina.
Tras su retiro, "El Soldado" permaneció como una figura emblemática de la tauromaquia mexicana, siendo recordado por su estilo y valentía en el ruedo. Falleció el 13 de noviembre de 1990 en Ciudad de México.
Luis Castro El Soldado: Valentía y arte en los ruedos de México y España
Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados