El Congreso Nacional Africano quiere "un ajuste de cuentas con la historia"
-
- Mensajes: 1379
- Registrado: Mié Sep 25, 2019 6:58 pm
El Congreso Nacional Africano quiere "un ajuste de cuentas con la historia"
El Congreso Nacional Africano quiere "un ajuste de cuentas con la historia"
El partido gobernante de Sudáfrica critica a afrikáners que buscan asilo para evitar las políticas de reparación por el apartheid.
En Sudáfrica, el pasado sigue marcando el presente. El Congreso Nacional Africano (ANC), el partido que gobierna desde el fin del apartheid en 1994, ha emitido un comunicado el 13 de mayo de 2025 rechazando la decisión de Estados Unidos de otorgar estatus de refugiado a 49 afrikáners, una comunidad de origen holandés históricamente privilegiada durante el apartheid.
El apartheid fue un sistema de segregación racial que, entre 1948 y 1994, dio a la minoría blanca el control de tierras, recursos y poder, mientras oprimía a la mayoría negra. El ANC, liderado en su momento por Nelson Mandela, luchó por desmantelarlo y establecer una democracia igualitaria.
Sin embargo, las heridas del apartheid persisten. La desigualdad económica sigue marcada por líneas raciales: muchas tierras y riquezas aún están en manos de blancos, mientras las comunidades negras enfrentan pobreza estructural. El ANC ha impulsado políticas de reparación para corregir esto.
Entre estas políticas están la redistribución de tierras, para devolverlas a comunidades negras despojadas, y la acción afirmativa, que prioriza a grupos marginados en empleos y educación. El ANC ve estas medidas como un paso hacia la justicia y la igualdad.
En su comunicado, el ANC acusa a los afrikáners de buscar asilo para evadir estas reformas. Según el partido, no son refugiados huyendo de persecución, sino personas que quieren mantener los "privilegios históricos" adquiridos bajo el apartheid, como tierras y ventajas económicas.
El ANC habla de "impunidad frente a la transformación" y de evitar "la justicia, la igualdad y la rendición de cuentas". En otras palabras, creen que los afrikáners deben participar en el proceso de reparación, no huir de él, para construir un país más equitativo.
Este "ajuste de cuentas con la historia" es un concepto central en Sudáfrica. Desde 1994, el país ha buscado enfrentar las injusticias del pasado mediante iniciativas como la Comisión de Verdad y Reconciliación, que investigó crímenes del apartheid, y las políticas de transformación actuales.
Sin embargo, el comunicado ha generado controversia. Algunos críticos, según publicaciones en X y artículos como el de Legal Insurrection del 15 de mayo de 2025, ven las palabras del ANC como una admisión de persecución hacia los blancos, lo que podría justificar las solicitudes de asilo.
La tensión entre reparación histórica y convivencia pacífica sigue siendo un desafío en Sudáfrica. El ANC insiste en que este ajuste es necesario para honrar los valores de su constitución, pero el debate sobre cómo lograr justicia sin crear nuevas divisiones permanece abierto.
El partido gobernante de Sudáfrica critica a afrikáners que buscan asilo para evitar las políticas de reparación por el apartheid.
En Sudáfrica, el pasado sigue marcando el presente. El Congreso Nacional Africano (ANC), el partido que gobierna desde el fin del apartheid en 1994, ha emitido un comunicado el 13 de mayo de 2025 rechazando la decisión de Estados Unidos de otorgar estatus de refugiado a 49 afrikáners, una comunidad de origen holandés históricamente privilegiada durante el apartheid.
El apartheid fue un sistema de segregación racial que, entre 1948 y 1994, dio a la minoría blanca el control de tierras, recursos y poder, mientras oprimía a la mayoría negra. El ANC, liderado en su momento por Nelson Mandela, luchó por desmantelarlo y establecer una democracia igualitaria.
Sin embargo, las heridas del apartheid persisten. La desigualdad económica sigue marcada por líneas raciales: muchas tierras y riquezas aún están en manos de blancos, mientras las comunidades negras enfrentan pobreza estructural. El ANC ha impulsado políticas de reparación para corregir esto.
Entre estas políticas están la redistribución de tierras, para devolverlas a comunidades negras despojadas, y la acción afirmativa, que prioriza a grupos marginados en empleos y educación. El ANC ve estas medidas como un paso hacia la justicia y la igualdad.
En su comunicado, el ANC acusa a los afrikáners de buscar asilo para evadir estas reformas. Según el partido, no son refugiados huyendo de persecución, sino personas que quieren mantener los "privilegios históricos" adquiridos bajo el apartheid, como tierras y ventajas económicas.
El ANC habla de "impunidad frente a la transformación" y de evitar "la justicia, la igualdad y la rendición de cuentas". En otras palabras, creen que los afrikáners deben participar en el proceso de reparación, no huir de él, para construir un país más equitativo.
Este "ajuste de cuentas con la historia" es un concepto central en Sudáfrica. Desde 1994, el país ha buscado enfrentar las injusticias del pasado mediante iniciativas como la Comisión de Verdad y Reconciliación, que investigó crímenes del apartheid, y las políticas de transformación actuales.
Sin embargo, el comunicado ha generado controversia. Algunos críticos, según publicaciones en X y artículos como el de Legal Insurrection del 15 de mayo de 2025, ven las palabras del ANC como una admisión de persecución hacia los blancos, lo que podría justificar las solicitudes de asilo.
La tensión entre reparación histórica y convivencia pacífica sigue siendo un desafío en Sudáfrica. El ANC insiste en que este ajuste es necesario para honrar los valores de su constitución, pero el debate sobre cómo lograr justicia sin crear nuevas divisiones permanece abierto.
-
- Mensajes: 157
- Registrado: Mié Nov 25, 2020 5:13 pm
Re: El Congreso Nacional Africano quiere "un ajuste de cuentas con la historia"
La ANC propone quitar las tierras sin indemnización, y entregarlas a nuevos propietarios que no garantizan los resultados de explotación.
Re: El Congreso Nacional Africano quiere "un ajuste de cuentas con la historia"
Un biznieto no es culpable de lo que hizo su tatarabuelo; además, compraron las tierras, y llevaron al país a la civilización.
-
- Mensajes: 167
- Registrado: Sab Dic 12, 2020 5:58 pm
Re: El Congreso Nacional Africano quiere "un ajuste de cuentas con la historia"
Esto no es justicia ni reparación: es una revancha a destiempo.
Re: El Congreso Nacional Africano quiere "un ajuste de cuentas con la historia"
Si el objetivo es la igualdad, no se puede imponer destruyendo familias ni empresas que hoy funcionan.
- AbueloTorero
- Mensajes: 270
- Registrado: Sab Jun 15, 2019 5:29 pm
Re: El Congreso Nacional Africano quiere "un ajuste de cuentas con la historia"
No hay cohesión posible si castigas al que trabaja porque heredó una propiedad.
El abuelo sabe
Re: El Congreso Nacional Africano quiere "un ajuste de cuentas con la historia"
Se está empujando a la emigración a gente que quiere quedarse y construir, no huir.
-
- Mensajes: 130
- Registrado: Mié Dic 04, 2019 9:20 am
Re: El Congreso Nacional Africano quiere "un ajuste de cuentas con la historia"
Esto genera resentimiento y miedo, no reconciliación.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados