Las autonómicas desmontan el tabú taurino de RTVE
Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente
-
- Mensajes: 1372
- Registrado: Mié Sep 25, 2019 6:58 pm
Las autonómicas desmontan el tabú taurino de RTVE
Las autonómicas desmontan el tabú taurino de RTVE
Mientras RTVE sigue aferrada a su veto no declarado a la tauromaquia, las televisiones autonómicas han dado un paso al frente: han encontrado en los toros un contenido útil, rentable y culturalmente sólido. En este nuevo mapa de la televisión pública, el toreo no es un problema: es una solución de programación. Telemadrid ha apostado fuerte por San Isidro, y otras como Aragón TV, Castilla-La Mancha Media, La 7 de Murcia, Canal Sur o La 8 de Castilla y León han seguido ese camino. También lo han hecho Extremadura TV y, ahora, À Punt, que modifica su libro de estilo para sumarse. El resultado es claro: los toros no solo generan audiencia, sino también tráfico digital, repercusión internacional y prestigio de marca.
Cada comunidad ha aplicado su propia fórmula: Telemadrid ha transmitido corridas completas; Aragón TV ha liderado tardes con novilladas; CMMedia ha fidelizado con programaciones de fin de semana; La 7 ha doblado sus medias gracias al rejoneo; Canal Sur ha marcado presencia en varias ferias; y À Punt se prepara para emitir en directo la Corrida de Hogueras. Todas, con estilos distintos, han llegado a la misma conclusión: los toros no son pasado ni problema, sino presente eficaz.
Mientras RTVE sigue aferrada a su veto no declarado a la tauromaquia, las televisiones autonómicas han dado un paso al frente: han encontrado en los toros un contenido útil, rentable y culturalmente sólido. En este nuevo mapa de la televisión pública, el toreo no es un problema: es una solución de programación. Telemadrid ha apostado fuerte por San Isidro, y otras como Aragón TV, Castilla-La Mancha Media, La 7 de Murcia, Canal Sur o La 8 de Castilla y León han seguido ese camino. También lo han hecho Extremadura TV y, ahora, À Punt, que modifica su libro de estilo para sumarse. El resultado es claro: los toros no solo generan audiencia, sino también tráfico digital, repercusión internacional y prestigio de marca.
Cada comunidad ha aplicado su propia fórmula: Telemadrid ha transmitido corridas completas; Aragón TV ha liderado tardes con novilladas; CMMedia ha fidelizado con programaciones de fin de semana; La 7 ha doblado sus medias gracias al rejoneo; Canal Sur ha marcado presencia en varias ferias; y À Punt se prepara para emitir en directo la Corrida de Hogueras. Todas, con estilos distintos, han llegado a la misma conclusión: los toros no son pasado ni problema, sino presente eficaz.
-
- Mensajes: 86
- Registrado: Mar Jul 27, 2021 10:02 am
Re: Las autonómicas desmontan el tabú taurino de RTVE
Telemadrid ha hecho historia en mayo con un 5,9 % de share, el mejor dato en trece años. Pero lo importante no es el porcentaje, sino lo que hay detrás: un canal que ha entendido que los toros no son relleno, sino pilar. El sábado 7 de junio, la corrida con Ferrera, Robleño y Escribano rozó el 16,1 %. Eso ya no es nicho: eso es éxito generalista.
Re: Las autonómicas desmontan el tabú taurino de RTVE
Y no solo es tele tradicional, ojo. Más de 103 millones de minutos vistos en mayo. ¿Quién aguanta eso sin cambiar de canal? Los toros. Y no en prime time ficticio, sino en horario real de merienda, con abuelos y chavales comentando en TikTok. El 83 % del consumo fue en streaming: el futuro ya llegó, con clarines y timbales.
-
- Mensajes: 68
- Registrado: Dom May 02, 2021 10:46 am
Re: Las autonómicas desmontan el tabú taurino de RTVE
Una televisión de pago dedicada a la tauromaquia es necesaria; pero para que esta televisión de pago, OneToro o la que sea, tenga una actividad económica saludable, es necesario que haya televisiones generalistas dando corridas de toros, novilladas y espectáculos de tauromauqia popular. No son incompatibles, al contrario, las televisiones públicas, la información en periódicos, revistas, en digitales, radio, etc., son la base para una televisión temática de todos.
-
- Mensajes: 189
- Registrado: Vie Oct 01, 2021 9:11 am
Re: Las autonómicas desmontan el tabú taurino de RTVE
Lo mejor es que ya no hace falta piratear. Con las plataformas digitales de las propias cadenas, uno ve los toros sin líos, sin intermediarios y sin pedir perdón.
-
- Mensajes: 239
- Registrado: Dom Abr 19, 2020 11:21 am
Re: Las autonómicas desmontan el tabú taurino de RTVE
El público quiere toros en televisión. Y volverán los toros a televisión española. Solo que el fanatismo actual lo impide por ley; pero no por razones.
Re: Las autonómicas desmontan el tabú taurino de RTVE
Aragón TV fue un pepinazo. El 11 de mayo se marcó un 19 % de share, y ni Eurovisión pudo con los de luces. ¿Lo mejor? La chavalería: entre 13 y 24 años, un 23,9 % en la novillada. Que vengan luego con que esto es cosa de mayores...
Re: Las autonómicas desmontan el tabú taurino de RTVE
Lo de Castilla-La Mancha es puro manual de televisión pública eficaz. Su media mensual fue 5,6 %, pero los toros volaron alto: 13,7 % el 17 de mayo, y más de 100.000 espectadores únicos por tarde. En la era del zapping infinito, eso es fidelidad. O sea, milagro.
Re: Las autonómicas desmontan el tabú taurino de RTVE
Instagram, TikTok, YouTube: los datos digitales son de influencer premium. Cinco millones de visualizaciones en YouTube, casi 7 en Instagram, 28 millones en TikTok. Si esto no es conectar con los jóvenes, que baje Cañitas y lo vea.
Re: Las autonómicas desmontan el tabú taurino de RTVE
À Punt cambia su libro de estilo y dice: ahora sí, toros. Veremos el 24 de junio en la Corrida de Hogueras. Pero lo importante ya ha pasado: la cadena pública valenciana ha reconocido que la censura es torpe, y la libertad, rentable.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados