Lope Tablada de Diego: el pintor que inmortalizó la Castilla costumbrista y taurina

Responder
Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1890
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

Lope Tablada de Diego: el pintor que inmortalizó la Castilla costumbrista y taurina

Mensaje por EstoEsElPueblo » Vie Dic 13, 2024 11:34 pm

Lope Tablada de Diego: el pintor que inmortalizó la Castilla costumbrista y taurina

Pintor segoviano, Lope Tablada de Diego destacó por su obra profundamente arraigada en la tradición castellana, que abarcó paisajes, escenas de género, retratos y bodegones. Fue hijo de Lope Tablada Maeso, un notable pintor decorador, de quien heredó su amor por el arte. Su formación comenzó en la Escuela de Artes y Oficios de Segovia en 1913 y continuó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid entre 1920 y 1926.

Desde niño, Lope pasó los veranos en Sepúlveda, tierra de su madre, lo que marcó profundamente su sensibilidad artística. A finales de los años 50, se instaló de manera definitiva en esta villa, donde pintó sus paisajes más emblemáticos y documentó la esencia de la vida rural castellana.
Lope Tablada 2.jpg
Arte costumbrista y taurino
Tablada de Diego fue un maestro en la representación de escenas populares y costumbristas. Entre sus obras más significativas se encuentran las dedicadas a las fiestas taurinas, en las que retrató con minuciosidad la transformación de plazas de pueblos segovianos en cosos taurinos improvisados, rodeados de carros y tablados. Las figuras humanas, siempre presentes, se convierten en retratos colectivos que capturan el fervor de la fiesta, con el matador en pleno movimiento, la expectación del público y la presencia omnipresente de las torres románicas de las iglesias.

La obra de Tablada no solo es un homenaje a la tauromaquia como manifestación cultural, sino también un testimonio de la vida cotidiana en Castilla, enriquecida con colores vibrantes y juegos de luces que dotan de monumentalidad a sus escenas.

Pintura de paisaje
En sus paisajes, Tablada desarrolló un estilo único, caracterizado por amplias panorámicas, cielos dramáticos y una luz dorada que daba vida a las vetustas piedras de templos románicos y al agreste paisaje castellano. Obras como Panorámica de Sepúlveda o Los Parrales de Sepúlveda muestran su dominio del color y su capacidad para transmitir la atmósfera de la meseta castellana. La influencia del impresionismo es evidente en su pincelada suelta y vibrante, aunque siempre dentro de los límites de una composición clásica.
Lope Tablada de Diego Panorama del acueducto.jpeg
Retratos y bodegones
Sus retratos, especialmente aquellos de familiares y allegados, combinan un notable realismo psicológico con una gran maestría técnica. En los bodegones, Tablada alcanzó niveles sobresalientes, destacando por su meticuloso tratamiento de texturas y brillos, como en el célebre Bodegón de truchas (1959).

Legado y Museo Lope Tablada de Diego
En 2017, se inauguró en Sepúlveda el Museo Lope Tablada de Diego, que alberga una colección permanente de cerca de 30 obras del pintor. Este espacio, ubicado en el antiguo Registro Municipal, permite al visitante apreciar el vínculo profundo de Tablada con la villa y su contribución al arte costumbrista y paisajista.

La obra de Lope Tablada de Diego trasciende su época, al combinar una visión profundamente humana con una técnica impecable, consolidándolo como uno de los grandes cronistas visuales de la España rural del siglo XX. Su prestigio se extendió más allá de España, con obras presentes en colecciones de Europa y América, demostrando la universalidad de su talento.
(Segovia, 14 de diciembre de 1903 – Sepúlveda, 22 de agosto de 1974)
Adjuntos
Lope Tablada 1.jpg
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .


Tragabuches
Mensajes: 51
Registrado: Mar Ene 18, 2022 8:52 am

Re: Lope Tablada de Diego: el pintor que inmortalizó la Castilla costumbrista y taurina

Mensaje por Tragabuches » Sab Dic 14, 2024 9:35 am

Impresionante el acueducto, esa obra de los romanos llegará hasta el fin del mundo. Y hay que verla.

madridrural
Mensajes: 1479
Registrado: Sab Feb 20, 2021 11:52 pm

Re: Lope Tablada de Diego: el pintor que inmortalizó la Castilla costumbrista y taurina

Mensaje por madridrural » Dom Dic 15, 2024 8:50 am

Por esos pueblos, como Sepúlveda o Sacramenia, el lechazo asado es un prodigio, otra razón más para visitar el museo. Y la zona.


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados