Pepe Dominguín, el torero que supo contar su propia historia

Este foro dedicado a los toreros se abre a petición del respetable público

Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente

Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1890
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

Pepe Dominguín, el torero que supo contar su propia historia

Mensaje por EstoEsElPueblo » Jue Mar 20, 2025 11:05 am

Pepe Dominguín, el torero que supo contar su propia historia

Biografía de José González Lucas "Pepe Dominguín"

José González Lucas, conocido en el mundo taurino como "Pepe Dominguín", nació en Madrid el 19 de marzo de 1922. Pertenecía a una de las dinastías más importantes del toreo español, siendo hijo de Domingo González Mateos "Dominguín" (1895-1958), quien fue un destacado matador en las primeras décadas del siglo XX, y hermano de los también toreros Domingo González Lucas (1920-1975) y Luis Miguel González Lucas "Luis Miguel Dominguín" (1926-1996).
Pepe Dominguín Carasucia y otros cuentos.jpg
Pepe Dominguín Carasucia y otros cuentos

Inicios y carrera taurina

Su debut en público se produjo el 12 de octubre de 1940 en la plaza de toros de Valencia. Apenas un año después, el 5 de octubre de 1941, debutó con picadores en la plaza de toros de Vista Alegre (Madrid). Durante los años siguientes, Pepe Dominguín se forjó una reputación como novillero valiente y de buena técnica.

El momento cumbre de su etapa como novillero llegó el 18 de julio de 1943, cuando actuó en Las Ventas junto a su hermano Luis Miguel y Antonio Bienvenida, cortando una oreja tras una faena memorable.

Su alternativa como matador de toros tuvo lugar el 15 de mayo de 1944 en la plaza de toros de Las Ventas, Madrid. El padrino fue Antonio Bienvenida y el testigo, Morenito de Talavera. El toro de la ceremonia se llamaba "Berreón", de la ganadería de Joaquín Buendía. La confirmación de su alternativa en Las Ventas se produjo el 12 de octubre de 1944, de manos de Domingo Ortega y con Pepe Luis Vázquez como testigo.
Pepe Dominguín Mi gente.jpg
Pepe Dominguín Mi gente
Trayectoria profesional

Durante su carrera, Pepe Dominguín mostró un estilo sobrio y elegante, con un toreo clásico que destacaba por su pureza y ortodoxia. Destacó especialmente en la suerte de banderillas, siendo considerado uno de los mejores matadores-banderilleros de la historia. Sin embargo, la proyección mediática y el carisma de su hermano menor, Luis Miguel, terminaron por eclipsar su figura.
Pepe Dominguín Rojo y oro contraportada.jpg
Pepe Dominguín Rojo y oro contraportada
Entre sus actuaciones más destacadas se encuentran:
- La temporada de 1945, cuando realizó varias actuaciones destacadas en plazas importantes de España.
- Su participación en la Feria de San Isidro de 1946, donde realizó faenas de mérito.
- Sus actuaciones en México, donde viajó en varias ocasiones y donde era muy apreciado por la afición.

En 1948, cuando su hermano Luis Miguel estaba en pleno apogeo, Pepe Dominguín decidió retirarse de los ruedos de manera temporal. Volvería puntualmente en algunas ocasiones, pero ya no con la regularidad anterior.

Faceta literaria

Tras su retirada del toreo activo, Pepe Dominguín desarrolló una interesante faceta como escritor taurino. Sus dos obras más conocidas son:

- "Mi gente" (1961): Un libro de memorias donde recoge sus vivencias en el mundo del toro y retrata la vida de los toreros desde una perspectiva íntima y conocedora.
- "Rojo y oro" (1972): Ensayo donde expone sus ideas sobre la tauromaquia, reflexionando sobre su filosofía y sentido estético.

Estos libros revelan a un hombre culto y reflexivo, capaz de analizar el mundo taurino desde dentro, con conocimiento profundo y sensibilidad artística.
Pepe Dominguín Rojo y oro.jpg
Pepe Dominguín Rojo y oro.jpg (14.79 KiB) Visto 979 veces
Pepe Dominguín Rojo y oro
Relaciones familiares y vida personal

Pepe Dominguín estuvo casado con la actriz María Rosa Salgado. Mantuvo siempre una relación cercana con sus hermanos, especialmente con Luis Miguel, a pesar de que la fama de este último eclipsó en buena medida su propia carrera.

La familia Dominguín se caracterizó por sus relaciones con el mundo de la cultura y el arte. Mientras que Luis Miguel fue conocido por sus relaciones con personalidades como Pablo Picasso, Ernest Hemingway u Orson Welles, Pepe cultivó también amistades en el mundo intelectual español.

Papel en el mundo taurino

Tras su retirada de los ruedos, Pepe Dominguín no se alejó del mundo del toro. Además de su faceta como escritor, ejerció ocasionalmente como apoderado y consejero taurino. Su conocimiento del oficio y su experiencia le otorgaron un papel respetado dentro del mundo de la tauromaquia.

Pepe Dominguín representó una visión más tradicional y menos mediática del toreo que su hermano Luis Miguel. Mientras este último revolucionó el mundo taurino con su personalidad carismática y su vida social intensa, Pepe encarnó valores más clásicos y discretos.

Legado

La aportación de Pepe Dominguín al mundo del toro no se limita a su carrera como matador. Sus escritos constituyen un valioso testimonio sobre la tauromaquia de mediados del siglo XX y ofrecen reflexiones profundas sobre el significado cultural y estético de esta tradición.

A pesar de haber quedado algo eclipsado por la fama de su hermano, los entendidos reconocen en Pepe Dominguín a un torero de valía y a un intelectual que supo plasmar como pocos la esencia del mundo taurino.

Pepe Dominguín describió el toreo de César: “Lo de César Rincón es como si le hablaras a Dios… ¡Y que Dios te conteste!”
José González Lucas Pepe Dominguín.jpg
José González Lucas Pepe Dominguín.jpg (28.13 KiB) Visto 979 veces
José González Lucas Pepe Dominguín
Fallecimiento

José González Lucas "Pepe Dominguín" falleció en Madrid el 6 de julio de 2003, a los 81 años de edad. Con su muerte se cerró otro capítulo de una de las dinastías más importantes del toreo español, dejando tras de sí un legado que va más allá de sus actuaciones en el ruedo y que se extiende al ámbito cultural y literario.

Su funeral se celebró en la iglesia de San José de Madrid, con asistencia de numerosas personalidades del mundo taurino y cultural español. La prensa taurina destacó entonces su figura como uno de los últimos representantes del toreo clásico y como un intelectual que supo reflexionar sobre el significado profundo de la fiesta de los toros.
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .


AristóBulo
Mensajes: 10
Registrado: Mié May 01, 2024 9:44 am

Re: Pepe Dominguín, el torero que supo contar su propia historia

Mensaje por AristóBulo » Vie Mar 21, 2025 9:43 am

La vida de Pepe Dominguín da para una película; y no solo por los toros, o su familia, una vida de empresario y comunista da para mucho

TikisMikis
Mensajes: 72
Registrado: Vie Nov 05, 2021 7:38 pm

Re: Pepe Dominguín, el torero que supo contar su propia historia

Mensaje por TikisMikis » Vie Mar 21, 2025 10:20 am

¡Qué arte tenía Pepe con las banderillas! Ese 'poder a poder' era puro valor y destreza. No muchos se atrevían, pero él lo hacía ver fácil. Un maestro en su época.

Cordobés
Mensajes: 217
Registrado: Mar Abr 07, 2020 6:36 pm

Re: Pepe Dominguín, el torero que supo contar su propia historia

Mensaje por Cordobés » Dom Mar 23, 2025 12:34 am

Pepe Dominguín destacó por clavar banderillas 'de poder a poder', un estilo arriesgado que pocos dominaban, mostrando su valentía única en el ruedo.

Frantouché
Mensajes: 93
Registrado: Sab Feb 12, 2022 3:47 pm

Re: Pepe Dominguín, el torero que supo contar su propia historia

Mensaje por Frantouché » Lun Mar 24, 2025 9:32 am

A pesar de ser torero, su ideología comunista lo enfrentó al régimen de Franco, quien llegó a interesarse personalmente por él. ¡ojocuidao!


Lironcito
Mensajes: 90
Registrado: Jue Nov 04, 2021 2:50 pm

Re: Pepe Dominguín, el torero que supo contar su propia historia

Mensaje por Lironcito » Mar Mar 25, 2025 9:38 am

Es curioso cómo Pepe, siendo figura del toreo, mantenía ideales comunistas en plena dictadura. Dicen que Franco llegó a preguntar por él y sus hermanos, intrigado por sus inclinaciones políticas.

Quzko
Mensajes: 81
Registrado: Vie Oct 29, 2021 11:53 pm

Re: Pepe Dominguín, el torero que supo contar su propia historia

Mensaje por Quzko » Lun Mar 31, 2025 9:53 am

Escribió 'Mi gente', un libro donde reveló secretos del toreo y su familia, con un tono crítico y personal que sorprendió a muchos.

AvanteToda
Mensajes: 167
Registrado: Sab Dic 12, 2020 5:58 pm

Re: Pepe Dominguín, el torero que supo contar su propia historia

Mensaje por AvanteToda » Mié Abr 02, 2025 10:28 am

Leí 'Mi gente' y me sorprendió la sinceridad de Pepe al hablar de su familia y del mundo taurino. Un libro que muestra su faceta más íntima y crítica.

Pergamino
Mensajes: 67
Registrado: Vie Feb 04, 2022 12:15 am

Re: Pepe Dominguín, el torero que supo contar su propia historia

Mensaje por Pergamino » Jue Abr 03, 2025 1:43 am

Se casó tres veces y planeaba una cuarta boda antes de morir, reflejando una vida amorosa tan intensa como su carrera.

WayneJuanito
Mensajes: 110
Registrado: Sab Jun 26, 2021 5:59 pm

Re: Pepe Dominguín, el torero que supo contar su propia historia

Mensaje por WayneJuanito » Vie Abr 04, 2025 9:35 am

Pepe siempre fue un apasionado, tanto en el ruedo como en el amor. Tuvo tres matrimonios y, según cuentan, estaba planeando un cuarto antes de su partida.


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados