Tauromaquia y vascómetro: la exclusión cultural por defecto

De pata o pico, pluma o piel, bípedo o cuadrúpedo, humano o animal.

Moderadores: EstoEsElPueblo, Escribiente

Avatar de Usuario
EstoEsElPueblo
Mensajes: 1890
Registrado: Jue Ene 24, 2019 1:50 am

Tauromaquia y vascómetro: la exclusión cultural por defecto

Mensaje por EstoEsElPueblo » Vie May 16, 2025 5:13 pm

Tauromaquia y vascómetro: la exclusión cultural por defecto

En el País Vasco, la tauromaquia ha sido históricamente una expresión festiva presente en muchas localidades. Sin embargo, con el auge del nacionalismo identitario, esta tradición ha pasado a ser vista como un cuerpo extraño. El vascómetro cultural ha actuado con contundencia: los toros no serían “vascos de verdad”, sino una rémora ajena, impuesta o asociada a lo español, y por tanto, indeseable.

Esta lectura ha tenido consecuencias concretas. Plazas históricas como la de San Sebastián vieron cómo se prohibían o reducían sus festejos bajo gobiernos nacionalistas. El argumento era económico, pero el trasfondo era político y simbólico. La fiesta de los toros fue apartada del espacio público, sin debate, como si nunca hubiera pertenecido a la vida vasca. Mientras tanto, los toreros vascos eran silenciados o ignorados, incluso tras la muerte trágica de figuras como Iván Fandiño.

La presión se extendió también a los aficionados. En algunos entornos sociales o familiares, declararse taurino es exponerse a ser tachado de “españolista”, de franquista o directamente de enemigo cultural. Así, el vascómetro se aplica no solo a instituciones y espectáculos, sino a los gustos personales. Es una forma de control cultural que no se impone con violencia, pero que margina por desgaste.

El vascómetro insiste en cerrar compuertas, en remachar clavos sobre lo que considera una reliquia impropia. Pero el pueblo, a su manera, se niega al olvido. Allí donde suena un clarín, donde un toro pisa la arena, sobrevive algo más que un espectáculo: sobrevive una memoria compartida que ni los silencios ni las censuras han conseguido extinguir. Gracias también a la televisión, la tauromaquia sigue en el corazón de muchos, aunque cierren plazas o borren festejos del calendario oficial.
Un foro :idea: es mejor que twitter, mejor que facebook, mejor que instagram... ¿por qué? Este foro es taurino; las redes sociales son antis :evil: .


CallOfDuty
Mensajes: 43
Registrado: Jue Sep 15, 2022 10:52 am

Re: Tauromaquia y vascómetro: la exclusión cultural por defecto

Mensaje por CallOfDuty » Dom May 18, 2025 8:54 am

El día que cerraron la plaza de San Sebastián muchos nos dimos cuenta de que no iba solo de maltrato animal. Era cultural. Era político. Se trataba de decirnos que lo nuestro, lo que habíamos vivido con nuestros padres, ya no era vasco. Y mira tú por dónde, ahora lo que es vasco lo decide el Ayuntamiento y no la historia.

Enamorante
Mensajes: 157
Registrado: Vie Ago 07, 2020 8:56 pm

Re: Tauromaquia y vascómetro: la exclusión cultural por defecto

Mensaje por Enamorante » Jue May 22, 2025 9:08 am

Se montó una consulta para cargarse las corridas en Karrantza, siempre Carranza; y salió que sí, que fuera. Pero no fue una decisión libre, fue una campaña. Desde hace años repiten que los toros son cosa de otros, de los españoles. Yo tengo ya mis año y he visto toros en estas fiestas toda mi vida. ¿Ahora resulta que soñé todo eso?

EmeTreinto
Mensajes: 199
Registrado: Dom Abr 12, 2020 12:16 pm

Re: Tauromaquia y vascómetro: la exclusión cultural por defecto

Mensaje por EmeTreinto » Vie May 23, 2025 9:04 am

La tauromaquia no tiene sitio en Kulturklik, ni en Euskatur, ni en la mayoría de medios vascos. No hay entrevistas, ni reseñas, ni agenda. Es como si no existiera. Y esa omisión es una forma de censura blanda, cultural, identitaria. El vascómetro decide lo que se recuerda y lo que se borra.

Pujol_Torero
Mensajes: 133
Registrado: Mié Mar 18, 2020 5:28 pm

Re: Tauromaquia y vascómetro: la exclusión cultural por defecto

Mensaje por Pujol_Torero » Dom May 25, 2025 9:43 am

La historia la reescriben cada cuatro años. Primero decían que los toros eran cosa de Castilla. Luego que eran franquistas. Ahora que contaminan y maltratan. Pero el problema no son los toros: el problema es que no encajan en la Euskadi que quieren construir, una Euskadi sin pasado incómodo. ¿Y qué hacen con los vascos que sí amamos los toros? Nos apagan.


Enamorante
Mensajes: 157
Registrado: Vie Ago 07, 2020 8:56 pm

Re: Tauromaquia y vascómetro: la exclusión cultural por defecto

Mensaje por Enamorante » Lun May 26, 2025 8:41 am

El vascómetro es esto: se despide del fútbol el futbolista de Marcos después de unos cuantos años. Todo el mundo sabe que de Marcos no habla eusquera ni inglés. Pues el hacen un tifo en inglés y en eusquera: esto es vascómetro.
Adjuntos
tifo de Marcos eusquera inglés.jpg

Forastero
Mensajes: 125
Registrado: Jue Mar 11, 2021 8:19 am

Re: Tauromaquia y vascómetro: la exclusión cultural por defecto

Mensaje por Forastero » Mar May 27, 2025 8:47 am

Me encanta ver toros, pero me da vergüenza decirlo por ahí. Si lo digo, alguno me suelta que no soy ‘de aquí de verdad’. Que eso es de ‘fachas’. Qué curioso que tengamos que esconder lo vasco de toda la vida para no molestar a los modernos de laboratorio.

EmeTreinto
Mensajes: 199
Registrado: Dom Abr 12, 2020 12:16 pm

Re: Tauromaquia y vascómetro: la exclusión cultural por defecto

Mensaje por EmeTreinto » Mié May 28, 2025 10:19 am

En este país hay más tolerancia con una asamblea de nudistas veganos que con una corrida de toros. Tú sacas una pancarta por los animales y eres un héroe. Sacas una entrada para la corrida de Illumbe y eres un cavernícola españolazo. Todo muy inclusivo, claro.

CazaBulos
Mensajes: 125
Registrado: Dom Abr 12, 2020 12:07 pm

Re: Tauromaquia y vascómetro: la exclusión cultural por defecto

Mensaje por CazaBulos » Jue May 29, 2025 9:52 am

La tauromaquia está en el adn de los vascos y de los navarros y de los cántabros y de los asturianos... aunque se lo quieran extirpar, sigue en la memoria del adn.

BaskoToro
Mensajes: 301
Registrado: Jue Oct 15, 2020 3:44 pm

Re: Tauromaquia y vascómetro: la exclusión cultural por defecto

Mensaje por BaskoToro » Vie May 30, 2025 11:53 am

“Nos quieren hacer creer que la sokamuturra no es vasca, que la corrida es franquista y que el toro es una víctima. ¡Pero si en las romerías de mi pueblo hay toros desde antes que hubiera televisión! Que no nos vengan con cuentos modernos para borrar lo que no les gusta. El vascómetro les funciona cuando hay que prohibir, nunca cuando hay que entender.”


Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados